Sábado, 1 de Abril de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Ayuntamiento de La Línea transformará totalmente el estado del Parque Princesa Sofía

  • Con 4 millones de euros procedentes del Estado

    Un momento de la presentación de los proyectos, esta mañana. Foto: NG
    Un momento de la presentación de los proyectos, esta mañana. Foto: NG
    Noticias

    El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha notificado al Ayuntamiento de La Línea de la Concepción la resolución provisional para la concesión de una subvención, por un importe total de cinco millones de euros, orientada a la ejecución de dos proyectos: 'Re-interpretando el Parque Princesa Sofía' y 'Línea Defensiva del Litoral de Levante'.

    Se trata de subvenciones que están dirigidas a la realización de proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales en municipios de zonas afectadas por la transición energética, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    El mayor importe de esa cifra total - cuatro millones de euros - irá destinada a la total transformación del Parque 'Princesa Sofía'. Con la ejecución de esta obra, dicho recinto retomará el aspecto que tuvo cuando se construyó en la década de los setenta.

    La actuación prevista conllevará la creación de dos lagunas interiores. Una para el disfrute de la ciudadanía y otra que cobrará un protagonismo importante desde el punto de vista medioambiental. En este aspecto, el equipo redactar del proyecto ha destacado la existencia de 136 especies de aves distintas en el parque, siendo el paso migratorio más importante a nivel europeo  lo que permitirá contar con un sitio de descanso y refugio.

    La subvención concedida, por importe de 3.997.106,32 euros, conlleva la protección y aumento de la biodiversidad, disminución del consumo de agua, eficiencia energética y autoconsumo, con especial relevancia a las demandas ciudadanas sobre la necesidad de recuperar el parque con una nueva perspectiva que mantenga la esencia del pasado.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    El proyecto conlleva también la creación de un Centro de Avistamiento de Aves así como de un Centro de Interpretación de la Naturaleza, que incorpore talleres y se convierta en referente en las políticas de lucha contra el Cambio Climático.

    El cerramiento del parque es otra de las iniciativas ya planificadas, además de la incorporación de especies autóctonas, eliminación de zonas asfaltadas, dotación de mobiliario urbano y zonas de sombra con paneles fotovoltaicos para que el recinto sea autosuficiente desde el punto de vista energético.

    FUERTE DE SANTA BÁRBARA

    En cuanto al otro proyecto, dotado con un millón de euros, las intervenciones previstas en el Fuerte de Santa Bárbara y el entorno de Torrenueva, según el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Línea serán:

    • Rehabilitación y adecuación para la visita. Se plantea realizar un proyecto de intervención (limpieza, conservación, consolidación y puesta en valor) del Fuerte de Santa Bárbara, y la Torre Nueva. Además, se actuará en el entorno de las estructuras creando recorridos peatonales y ciclistas con pasarelas construidas con materiales sostenibles, e instalación de elementos urbanos diseñados para proteger a los visitantes de las inclemencias del tiempo, y que incluirán información de interés en varios idiomas, además de sistema braille.  Se empleará también un sistema de iluminación inteligente con paneles fotovoltaicos y sensores de movimiento, y un sistema de riego con telegestión y sensores de lluvia que permita utilizar los recursos hídricos de la manera más eficiente. Además se pretende una actuación en el entorno de Torre Nueva procurando implementar la biodiversidad de la zona y albergar al visitante al mismo tiempo.
    • Innovación, Comunicación y difusión de la información. Se desarrollará una aplicación móvil gratuita en 4 idiomas con versión audiodescrita y lectura de códigos QR, que permitirá acceder a toda la información de interés.

    Una vez se apruebe definitivamente, el plazo de ejecución de los trabajos será hasta 2026, estando previsto que en el caso del parque la actuación se inicie en agosto de 2024, con una duración de 18 mees.