
El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción retomará, en las próximas horas, la obras obras de rehabilitación y remodelación del Mercado de la Concepción. Así se lo ha comunicado el alcalde, Juan Franco, al presidente de la Asociación de Comerciantes, Luis Gil.
Franco le trasladó a Gil que las obras han sufrido, en su fase de demolición, un retraso para ejecutar la misma debido a la "importante contaminación" por amianto de algunos elementos de la estructura.
Se trata, en cualquier caso, de problema "que ya se ha solventado", según el alcalde, con la retirada del material siguiendo los parámetros marcados por Prevención de Riesgos Laborales y la Inspección de Trabajo.
Una vez se retomen las obras, el alcalde convocará "en breve" una reunión con la totalidad de miembros de la directiva y los comerciantes para prever el traslado desde la Avenida 20 de Abril a las nuevas instalaciones.
TOLDOS EN EL MERCADO PROVISIONAL
Juan Franco ha confirmado también que entre los días 12 y 15 de noviembre se llevará a cabo la instalación de toldos reutilizables en el pasillo interior y otras zonas del Mercado Provisional, contrato que ha sido adjudicado a la empresa Arquitectura Textil SL por importe de 90.750 euros.
Se trata de un sistema realizado con malla micro-perforada ignífuga anclada con fijaciones especiales de acero inoxidable a los pilares de las estructuras existentes, así como en otras estructuras nuevas a instalar en las zonas en las que no existan puntos de anclajes suficientes. El gasto está financiado por la Diputación Provincial de Cádiz, a través de una subvención Dipu-Inver 2022.
El objetivo de esta actuación es disminuir la incidencia del sol durante gran parte del día en un emplazamiento muy expuesto con orientación a levante, casi sin elementos de sombra y con la cubierta a una altura muy elevada, lo que no impide que durante las horas de mayor venta (las mañanas) una superficie muy amplia del mercado se encuentra con sol directo en las vitrinas de exposición de productos perecederos (pescados, carnes y otros alimentos) en algunos casos con la refrigeración continuamente funcionando, hecho que provoca un sobre coste energético y numerosas averías en los equipos.
La solución propuesta por el Ayuntamiento busca mejorar la sensación térmica para los visitantes y usuarios de los distintos establecimientos, así como disminuir la exposición a sol directo de las maquinarias provocando un ahorro energético y mejorando la seguridad sanitaria de los alimentos expuestos al publico.
La superficie a cubrir se divide en dos zonas: el pasillo central, con piezas rectangulares o triangulares en distintos tamaños, dispuestas en plano horizontal o ligeramente inclinadas según la necesidad, y el flanco de levante, con la posibilidad de incluir también el de poniente como mejora adicional a criterio de las empresas.
Por otro lado, el alcalde también ha trasladado al presidente de la Asociación de Comerciantes las gestiones que se realizan para dotar de mayor seguridad a las instalaciones del Mercado Provisional con vistas a la Navidad, tomando como referencia el incremento en el número de usuarios y de mercancías en los puestos de venta.