Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

CCOO pide a la Junta estabilidad para la platilla de la guardería de la Atunara

  • Sebastián Alcón y Miguel Alberto Díaz, de CCOO
    Sebastián Alcón y Miguel Alberto Díaz, de CCOO
    Noticias

    La decisión de la Junta de Andalucía de asumir la gestión directa de cinco escuelas infantiles, que hasta ahora estaba externalizada, una de las cuales es la guardería de La Atunara en la ciudad de La Línea, está provocando una "inaceptable situación de incertidumbre en este colectivo laboral", según ha denunciado el sindicato CCOO, a cuenta de la falta de respuesta de la administración autonómica sobre el futuro de la plantilla.

     

    La escuela infantil de La Atunara cuenta con una plantilla de 13 trabajadoras, con antigüedades que llegan a superar los 20 años y con una contrastada capacidad profesional; por lo que CCOO considera "inexcusable" que la Junta, al asumir la gestión, asuma igualmente a la plantilla que han venido prestando el servicio "a plena satisfacción de los usuarios".

     

    “A los largo de su vida laboral en esta escuela infantil estas trabajadoras han pasado por varios procesos de subrogación por los cambios de las empresas adjudicatarias, por lo tanto la decisión de la junta de asumir la gestión directa debe traer aparejado la asunción de esta plantilla”, sostenía el secretario provincial de Enseñanza de CCOO, Sebastián Alcón.





     

    En este sentido, el responsable sindical ha puesto de manifiesto la existencias de sentencias tanto del Tribunal Supremo de este mismo año, como del Tribunal Europeo de Justicia, que avalan las pretensiones de CCOO y de las trabajadoras, que deberían pasar a ser personal indefinido no fijo de la administración autonómica.

     

    “Hay un precedente muy reciente en el ámbito de la administración andaluza como es el de los monitores escolares, en el que los tribunales de justicia acabaron dando la razón a la demanda sindical; siendo por ello que la Junta debe subrogar a las trabajadores, evitando una judicialización del problema y un conflicto que en nada beneficia a la correcta prestación del servicio y de los niños y niñas que deben ser el elemento central en la toma de decisión” afirmaba Alcón.

     

    En este sentido, CCOO espera que de manera urgente los responsables políticos de la Junta de Andalucía adopte la decisión de seguir contando con este colectivo de profesionales y facilite el normal funcionamiento de esta escuela infantil para el próximo curso.