Sábado, 23 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El concurso del Carnaval de la Concha Final ya tiene orden de actuaciones

  • Del 25 al 28 de febrero en el Palacio de Congresos de La Línea

    Autoridades, ninfas y pregonero anoche durante el sorteo
    Autoridades, ninfas y pregonero anoche durante el sorteo
    Noticias

    La sede de Ascteg fue escenario en la noche de ayer de la presentación del Carnaval de la Concha Fina 2020, el cartel anunciador, pregonero, diosas y ninfas y sorteo para establecer el orden de las agrupaciones inscritas en el Concurso Oficial de Agrupaciones. El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Juan Franco, y el teniente de alcalde y delegado municipal de Fiestas y Actos Públicos, Juan Antonio Valle Lima, además de la Diosa del Carnaval, Carmen García Heredia, y las ninfas Triana Carrión Muñoz y Andrea González Calderón de la Barca.

    Hoy martes, 18 de febrero, se iniciarán en Ascteg las jornadas culturales carnavalescas, con la actuación de agrupaciones comarcales hasta el próximo jueves, 20 de febrero. Una entidad que, precisamente anoche, premió con el pin de la asociación a Isabel María Díaz Saameño, por su contribución con el mundo del carnaval.

    La primera de las semifinales del Concurso Comarcal de Agrupaciones tendrá lugar el martes, 25 de febrero, a las 21.00 horas, en el Palacio de Congresos, con la actuación como invitada de la comparsa de Tino Tovar “Oh Capitán, Mi Capitán”.  La segunda será un día más tarde, también a las 21.00 horas, con la presencia como invitada de la chirigota de Vera Luque “Los California”, y la tercera el jueves, 27 de febrero, con la actuación de la comparsa de David Carapapa  “La canción de la laguna”. 

    La Gran Final del Carnaval de la Concha Fina 2020 se celebrará el viernes, 28 de febrero, con la participación de la comparsa de Juan Carlos Aragón “La eterna banda del Capitán veneno”.

    Por orden del sorteo celebrado en la noche de ayer,  las agrupaciones inscritas se distribuirán de la siguiente forma:

    25 de febrero: Primera Semifinal

    Comparsa Loco recuerdo

    Chirigota Prueba Con Migo

    Chirigota Algeciras Mare

    Comparsa El batallón del Mar

    Comparsa Carnaval Loco

    Chirigota A Ver que sale del Bombo

    26 de Febrero: Segunda Semifinal

    Comparsa La Resistencia





    Chirigota Las Claras del Día

    Comparsa El Letargo

    Comparsa La Tribu de Cádiz

    Chirigota El Grinch “Pesadilla antes de Carnaval”

    27 de Febrero: Tercera Semifinal

    Comparsa Los Volaos

    Chirigota Los del Antifaz de Oro

    Comparsa Hechiceras

    Chirigota Bajo la luz de la luna me fumo un fortuna

    Comparsa P.D. Te Quiero
            

    El resto de actos del Carnaval linense

    El sábado, 29 de febrero, a las 18.30 horas, está prevista la Gran Cabalgata compuesta por carrozas, agrupaciones locales y grupos familiares de disfraces. A las 20.00 horas, en el Palacio de Congresos, tendrá lugar el Gran Pregón del Carnaval a cargo de Marcos Ledesma Moreno.

    El domingo, 1 de marzo, a partir de las 12.00 horas en la Plaza Fariñas, el Pregón Infantil correrá a cargo de Roberto Marcero Sánchez, con la entrega de los premios del Concurso de Agrupaciones y Concurso de disfraces infantil, organizado por Salmalandia. A las 13.30 horas, en la Peña Flamenca Cultural Linense se ha organizado la 19 Tagarniná Linense; a las 15.30 horas, en la Peña “El Nuevo Tanguillo”, la Erizada Carnavalesca, y a las 18.00 horas, en la Plaza de la Iglesia, la Quema de la Concha Fina.

    El 6 de marzo, la sede de Ascteg acogerá la entrega de premios al mejor popurrí en las modalidades de comparsas y chirigotas, con la actuación de las agrupaciones ganadoras de estos premios.