Se trata de un servicio 'necesario' en la comarca

CCOO asegura que desde hace semanas se encuentran terminadas las obras de reforma del edificio conocido como Casa del Mar, en el barrio de La Atunara, donde está prevista la nueva ubicación de las dependencias del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en La Línea de la Concepción; sin olvidar que permanece sin ellas desde que el pasado año sus servicios fueron trasladados a Algeciras, por los problemas del inmueble en el que se ubicaba con anterioridad.
“Comprendemos que dadas las circunstancias que vivimos no se haya podido acometer con la celeridad adecuada la reapertura de la oficina del INSS en La Línea, cerrada desde el pasado 27 de agosto de 2019, pero creemos que ya ha llegado el momento de que la Administración concentre las gestiones y esfuerzos necesarios, como el traslado del mobiliario e instalación de los equipos informáticos, para que esa reapertura se lleve a efecto cuanto antes, sin ningún retraso añadido y que esta pueda coincidir en el tiempo con la del resto de oficinas del INSS”, mantiene el responsable comarcal de la FSC-CCOO, Miguel Albert Diaz.
Para este sindicato, la comarca no puede permanecer más tiempo sin la prestación de este servicio tan necesario. Es más que evidente que una parte de las personas que solicitan prestaciones del INSS (pensiones, incapacidades, asistencia sanitaria, etc.) no disponen de los conocimientos ni de los medios informáticos para acceder de forma digital a esos servicios.
Por lo que es más que necesaria la reapertura al público de la oficina de la ciudad de La Línea, "por las innumerables e importantes gestiones que realiza más si cabe cuando ya que está abierto el plazo de solicitud del Ingreso Mínimo Vital, del que tan necesitado están tantas personas en nuestra comarca", afirman desde el sindicato.
Por último, desde FSC CCOO se señala que en estas dependencias se atienden a más de 140.000 personas de La Línea, San Roque, Jimena, Castellar y Tesorillo y se venían realizando más de 2000 gestiones mensuales por parte de su equipo de profesionales y que a las gestiones habituales de cualquier oficina del INSS habría que añadir las propias y especiales de las personas transfronterizas que trabajan en Gibraltar.