Por un presunto delito de injurias y calumnias

El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha anunciado su intención de presentar, en el Juzgado de Instrucción y Primera Instancia de la ciudad, una querella por vía penal contra la socialista Gemma Araujo, por un supuesto delito de injurias y calumnias.
El regidor linense eleva así a los tribunales las supuestas insinuaciones de Araujo a través de un vídeo difundido en las redes sociales del PSOE linense sobre el proyecto de construcción de las pistas de atletismo ubicadas en el Parque Princesa Sofía. La socialista había especulada con la existencia de posibles delitos en la ejecución de dicha actuación.
Juan Franco ha calificado dichas insinuaciones de “intolerables”, lamentando las dudas aportadas sobre el destino del dinero aprobado para ejectuar ese proyecto
El alcalde de La Línea ha asegurado "no estar dispuesto a consentir" que se le acuse a el o al equipo que preside de cometer algún tipo de actividad delictiva “pues considero que estamos fuera de toda duda en cuanto a nuestra capacidad de trabajo y honorabilidad”.
"No puedo permitir que mis padres y mis hijos estén contemplando videos en los que se afirma que por parte mía o de mis compañeros se ha cometido algún delito”, insitó Franco.
Con respecto al proyecto de obras, el alcalde linense ha confirmado que todos los expedientes cuentan con la fiscalización tanto de los técnicos como de los habilitados nacionales “sobre los que tampoco voy a permitir que se ponga en tela de juicio su trabajo”.
"EL PSOE CONOCÍA LA MODIFICACIÓN"
El alcalde ha recordado que el expedientes es "público" y que los pasos que se han dado "son conocidos por la secretaria general del PSOE", lamentándose de los ataques sufridos desde el inicio de esta obra “tanto por el PSOE como por otros grupos políticos, que al parecer prefieren mantener este espacio tal y como estaba, una torta de hormigón en estado lamentable”.
Frente a ello, ha destacado su concepción actual como instalación pública abierta a cualquier ciudadano y al Club de Atletismo Linense, hasta tanto se pueda culminar el proyecto del nuevo Estadio de Atletismo, que se presentará en breve.
Con respecto a la obra, ha reconocido que inicialmente "contaba con seis calles", pero que se decidió modificarla "a petición del Club de Atletismo Linense para que dicha instalación pudiera contar con un uso más adecuado a la práctica deportiva". Franco ha recordado que estas modificaciones se trasladaron al Consejo Asesor de Deportes, "del que forma parte el Partido Socialista".
De igual forma, el regidor linense ha confirmado que la alteración propuesta sobre el proyecto original "no ha supuesto más de un 10% del importe inicial de licitación y, por lo tanto, se ha podido ajustar al no tratarse de modificaciones sustanciales".
"De las seis calles previstas inicialmente se pasó a cuatro, aunque con un radio interior de curva de 17,20 metros en lugar de los 12,50 metros iniciales, dimensiones que son las adecuadas a una pista indoor que cumple con la normativa Nide, con la idea de que el tamaño disponible para la práctica deportiva concuerde con las homologadas para este tipo de pistas", recordó.
Con respecto a la diferencia de presupuesto, el alcalde ha dado a conocer que se debe a distintas actuaciones como "mejoras de iluminación realizadas en el entorno, además de modificaciones sobre el saneamiento originalmente previsto que no era el adecuado, ejecutándose una instalación para evitar los antecedentes de inundación y bolsas de agua que se formaban en esta zona".
En datos concretos, ha confirmado el pase de 5381 metros cuadrados a 7542 en todo lo relativo a levantamiento de maquinaria; de 1985 metros cuadrados a 1514 en cuanto a perímetro sintético (las dos pistas que faltan), incluyéndose por contra la incorporación de 4 columnas de iluminación en lugar de dos, 8 proyectores en lugar de 11, de 60 a 195 metros lineales en materia de saneamiento, de 3 a 9 sumideros y arquetas de recogida de aguas pluviales, de 5100 a 7520 metros cuadrados de plataforma de césped y de 519 a 1128 metros cúbicos de aporte de tierra vegetal.
El alcalde ha confirmado que todo lo anterior se encuentra perfectamente documentado y en manos del PSOE “porque curiosamente llevan solicitando información desde mayo del pasado año”.
Por todo lo anterior, Franco ha reiterado que la ejecución de la obra del espacio público del parque Princesa Sofía es "completamente correcta, presta un servicio público a los ciudadanos y el Club Atletismo Linense ha participado en su adecuación en función de las necesidades con las que contaban".
"LA PEOR ALCALDESA DE LA HISTORIA DE LA LÍNEA"
Juan Franco se ha referido también a la trayectoria política de Gema Araujo, recordando su primera incursión como concejal sobre el año 2000 y su posterior pase como delegada provincial de Justicia y Medio Ambiente, además de como alcaldesa de La Línea, con una gestión que ha calificado como "nefasta".
"Llegó a acumular once nóminas pendientes de pago a los trabajadores municipales, no ejecutó ni una obra pública más allá del derribo a martillazos del bordillo colocado por Alejandro Sánchez en la frontera, no afrontó ni un proyecto ilusionante para el municipio, que contaba con un deterioro muy importante en infraestructuras en casos como el del Estadio Municipal, la Plaza de Toros o el Mercado, entre otros, viéndose sumida la ciudad en un estado completamente deplorable”, lamentó Franco.
El alcalde de La Linea, ha abundado aún más en su trayectoria argumentando "los escasos tres meses" que duró en el pleno tras su presentación a las elecciones en 2015, "acabando como delegada provincial de Fomento y Vivienda", etapa en la que ha asegurado que no hizo nada por la ciudad “pese a que se le solicitaron reuniones para abordar problemas gravísimos de vivienda en zonas como Los Junquillos o Mirasierra, el desdoble de la carretera del Higuerón o el arreglo de la Carretera del Cementerio, cuestiones a las que ni nos contestó”.
Juan Franco ha aludido también a su pase por el Congreso de los Diputados, recordando que la candidata socialista “no tiene ni un día cotizado a la Seguridad Social fuera de las estructuras políticas”.
En la actualidad, “se presenta como candidata a la Alcaldía porque su recorrido político le obliga a ello, no porque le importe nada esta ciudad”.
Sobre su papel como regidora del municipio, la ha definido como “la peor alcaldesa que ha tenido La Línea en sus 153 años de historia”, lamentándose de que un partido "serio" como el PSOE tenga que presentarla como candidata "al no tener otra opción para encabezar la lista".
SU ACTIVIDAD EN EL CONGRESO
En este sentido, y en relación a su labor como diputada nacional, "con un salario superior a los 6.000 euros", Franco ha cifrado en 131 las preguntas que ha formulado en tres años.
De ellas, ha confirmado que "solo una tuvo relación con La Línea de la Concepción, pese a ser miembro de la Comisión de Exteriores Congreso-Senado, en el que se debaten asuntos de gran importancia para la ciudad como el Brexit".
Juan Franco lamenta que no exista "ni una sola intervención" sobre este último asunto, "ni sobre la necesidad de planes de empleo y formación que precisa la ciudad", limitando su actividad “a cuestiones, que no dudo de su importancia, como los desempleados, empleadas de hogar o autónomos de Ceuta, situación en Nagorno Karabaj, Sudán o la salud democrática de Venezuela”.
De igual forma, ha recordado su "falta de sensibilidad" en asuntos como el de Red Eléctrica o los problemas de desempleo, confiando “en que la ciudad enjuiciará su labor el próximo 28 de mayo”.
El alcalde se ha referido a La Línea 100x100 como partido "pequeño, humilde y que trabaja por el bien de la ciudad", recordando “que nos estamos dejando la piel por el bien de La Línea, con errores, que los tenemos, aunque fuera de toda duda en cuanto a credibilidad u honradez”.
Franco se ha comprometido con La Línea a objeto de "seguir mejorando la imagen del municipio, posibilitando la llegada de inversiones, o con propuestas como la de la Ciudad Autónoma que la señora Araujo se dedica a ridicularizar sin plantear alternativa alguna".
Juan Franco ha insistido en que continuarán reivindicando ante el Gobierno, la Junta o Diputación “y el día que terminemos nos iremos a nuestra casa porque ninguno de nosotros buscamos hacer carrera política o vivir profesionalmente de esto, porque gracias a Dios tenemos nuestras vidas fuera de las administraciones o estructuras políticas”.