
Esta mañana se ha inaugurado el nuevo 'Itinerario seguro', que discurre desde las instalaciones del Centro Polivalente de Fegadi hasta el Hospital Comarcal de La Línea de la Concepción. El acto ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Juan Franco, y las concejales y delegadas municipales de Movilidad Urbana y Asuntos Sociales, Raquel Ñeco y Zuleica Molina, respectivamente.
El alcalde ha señalado que este proyecto "forma parte de la filosofía del equipo de gobierno de apoyar a colectivos con dificultades de movilidad y otros problemas", calificando la adecuación de este itinerario como una “reivindicación histórica” de Fegadi, existiendo además el compromiso de seguir trabajando en todas las obras públicas para la mejora de la accesibilidad, integración y movilidad de todos los ciudadanos.
Accesibilidad en las playas
Juan Franco ha puntualizado que en la mañana de hoy se ha mantenido una reunión entre representantes de Fegadi y de la delegación municipal de Playas, con el objetivo de analizar las dotaciones y equipamientos que se han incorporado al litoral esta temporada, en base a comprobar su adecuación y que no existan problemas de accesibilidad a las zonas de baño para personas con movilidad reducida.
Francisco Márquez, presidente de Fegadi, se ha declarado ilusionado por la inauguración de este itinerario, del que ha asegurado ha tenido que superar muchas dificultades, reconociendo el esfuerzo y constancia municipal para su consecución definitiva. Márquez ha recordado que no es el final del camino “sino que debemos situarnos en la reivindicación y que ésto sirva de punto de partida para continuar con la eliminación de barreras y superación de dificultades para las personas con problemas de movilidad”.
La concejal y delegada municipal de Movilidad urbana, Raquel Ñeco, ha subrayado igualmente el compromiso del equipo de gobierno "para conseguir mejoras en la accesibilidad", destacando la labor realizada por su antecesor en el cargo, el actual teniente de alcalde Mario Fernández, gracias a lo cual y al trabajo desarrollado en los últimos meses "ha sido posible la culminación de este proyecto".
Ñeco ha recordado la existencia de la comisión de accesibilidad, de la que forman parte representantes de Fegadi, Asansull y la Once, así como la importancia de que cualquier proyecto que se acometa en la ciudad desde este momento deberá contar con su revisión y aprobación.
Por último, la concejal y delegada de Asuntos Sociales, Zuleica Molina, se ha declarado también "muy satisfecha" por lo que supone dar visibilidad a los problemas del colectivo de personas con movilidad reducida, reiterando el compromiso para seguir avanzando en la adopción de actuaciones que redunden en su beneficio, igualdad y mejora de su calidad de vida.