
Izquierda Unida y Podemos han criticado el "desprecio" que, de nuevo, ha demostrado el Ayuntamiento de La Línea por la participación ciudadana que se suma, según ambas formaciones política, en la "falta de información" sobre el proyecto que el consistorio linense pretende impulsar en la Plaza Juan Valenzuela de la barriada de Periáñez.
Un proyecto que está generando según la confluencia de izquierdas "un enfrentamiento" entre defensores y detractores del mismo. "El alcalde y su equipo de gobierno han aplicado el rodillo de sus 21 concejales para determinar el uso de la Plaza Juan Valenzuela sin informar a las vecinas y vecinos detallada y claramente de la transformación radical que va a sufrir este espacio público. Para nuestro alcalde, Juan Franco, la participación ciudadana se reduce a tomarse un café con él para ser preguntado por sus palmeros", aseguran en un comunicado.
"Desde hace años, la asociación de vecinos Amanecer, respaldada por numerosas personas del vecindario, viene reivindicando el adecentamiento, ajardinamiento, instalación de bancos y mobiliario urbano, así como la repoblación de árboles y plantas en una plaza que es el punto central del barrio", recuerdan IU y Podemos.
"Ahora, y tras el surgimiento de la polémica, otras voces del barrio se han alzado para defender el proyecto de la pista de futbol y de skate que el Ayuntamiento quiere instalar", apostillan.
Este "incipiente" enfrentamiento se hubiera evitado "si el equipo de gobierno hubiera convocado a los vecinos y les hubiera informado con detalle de cuales eran sus propuestas para la plaza". "Con una verdadera participación ciudadana, las personas que viven en los alrededores de esta plaza deberían haber expuesto las necesidades y problemas de este lugar y trasladado al Ayuntamiento sus deseos", insisten.
"Desde Izquierda Unida y Podemos La Línea pedimos que las vecinas y vecinos de Periáñez puedan participar en la forma en la que mayoritariamente quieren que sea la plaza de Juan Valenzuela. Y por extensión exigimos que este Ayuntamiento informe y cuente con la opinión mayoritaria de la ciudadanía cuando se trate de proyectos que pueden y deben mejorar la vida de los barrios", concluye la nota.