Lunes, 27 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Delegación de Salud pide a los linenses que tomen medidas ante el aumento del virus

  • El Ayuntamiento insiste en sus pautas para frenar el coronavirus
    El Ayuntamiento insiste en sus pautas para frenar el coronavirus
    Noticias

    Ante el aumento de casos confirmados de Covid-19 en La Línea de la Concepción, la concejal de Salud, Rosa Pérez, ha realizado un llamamiento "a la responsabilidad de la ciudadanía para contener la expansión de la enfermedad".

    Rosa Pérez recuerda "la necesidad de seguir las normas básicas de prevención", como usar obligatoriamente mascarilla correctamente colocada, lavarse las manos frecuentemente o con una solución alcohólica, mantener una distancia mínima interpersonal de un metro y medio; al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado; usar pañuelos desechables y tirarlos tras su uso; evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión, y limpiar con regularidad las superficies que se tocan.  

    De igual modo, "es importante cumplir las nuevas normas en vigor desde el pasado lunes, reduciendo los encuentros sociales y  limitando a diez el número máximo de personas con las que nos reunamos, ya sea en espacios públicos o privados y preferiblemente que esas personas sean de grupos de convivencia habitual", según la edil. También se recuerda el cierre de bares de copas,  y discotecas, así como la prohibición de beber alcohol en la calle, una advertencia a los jóvenes en especial para que se abstengan de hacer botellón y de poner en práctica conductas de riesgo.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Asimismo, está prohibido fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia mínima interpersonal de, al menos, 2 metros. Esta limitación será aplicable también para el uso de cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados, incluidos cigarrillos electrónicos o vapeo.

    La concejal linense hace hincapié en que esta prohibición "se basa en la demostración científica de que durante la exhalación forzada en el consumo de tabaco se expelen aerosoles respiratorios y gotas que podrían infectar".

    La concejal de Salud solicita la máxima colaboración de todos en el seguimiento de todas estas pautas: "Por responsabilidad individual debemos tener precaución en todos los ámbitos, pues muchos de los casos que se confirman se dan en personas asintomáticas que, sin embargo, pueden contagiar  a otras que sí desarrollen la Covid-19 con mayor gravedad”, manifestó




    Noticias relacionadas con: Salud y Coronavirus