Jueves, 30 de Noviembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Junta invertirá 2,4 millones de euros en rehabilitar viviendas de La Línea

  • En la Barriada Periáñez

    Una imagen reciente de la Barriada Periáñez. Foto: Google Maps
    Una imagen reciente de la Barriada Periáñez. Foto: Google Maps
    Noticias

    La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha publicado este martes en el BOJA la convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva para la rehabilitación de viviendas en barriadas con población en riesgo de exclusión social. Entre esos municipios se encuentra La Línea de la Concepción.

    Estas convocatorias forman parte de las Áreas de Rehabilitación Integral (ARI), que cuentan con 31,9 millones de euros dentro de la Inversión Territorial Integrada 2014-2020 (ITI) de Cádiz para la rehabilitación de unas 2.800 viviendas y la recuperación de espacios urbanos en los ocho municipios de más de 50.000 habitantes de la provincia: Algeciras, Cádiz, Chiclana, Jerez, La Línea, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda y San Fernando.

    Las cinco convocatorias para rehabilitación suman unas subvenciones por valor de más de 18 millones de euros, con una estimación de que se actúe en 1.808 viviendas de seis barriadas.

    La Barriada Periáñez, en La Línea de la Concepción, recibirá una financiación de 2.438.931 euros para la rehabilitación de entorno a 202 viviendas. Se priorizarán las mejoras de conservación del inmueble, aunque también se promoverá la accesibilidad en los edificios o la aplicación de medidas de eficiencia energética. Esta cuantía se suma a la ya publicada el pasado viernes de 808.000 euros para la mejora de calles y plazas públicas.





    Una vez que se ha publicado en el BOJA, las comunidades de propietarios de estas seis barriadas podrán solicitar estas ayudas a partir de este miércoles y tendrán un plazo máximo de tres meses para completar la documentación.

    Estas convocatorias salen a la luz después de una tramitación que se culminó a mediados de junio, cuando la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, firmó con los alcaldes de los ocho municipios beneficiarios los convenios de colaboración para las Áreas de Rehabilitación Integral (ARI).

    La firma del convenio otorga a los ayuntamientos la condición de entidades colaboradoras en la concesión de las ayudas para la rehabilitación de edificios en las barriadas ya delimitadas.

    Los ayuntamientos tendrán que informar de las solicitudes recibidas, comprobar el cumplimiento de los requisitos de los solicitantes, entregar a los beneficiarios los fondos recibidos y asesorar a las comunidades de propietarios promotoras de las actuaciones de rehabilitación residencial y la cumplimentación de solicitudes de subvenciones para su financiación.