Jueves, 30 de Noviembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Junta toma mediciones de agua en la Playa del Burgo sin los técnicos del Ayuntamiento

  • La concejal de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, estuvo esta mañana en la playa
    La concejal de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, estuvo esta mañana en la playa
    Noticias

    La toma de muestras realizada esta mañana por personal técnico de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía en la Playa del Burgo, en La Línea de la Concepción, ha generado cierta “sorpresa” y “malestar” en el gobierno local que lidera Juan Franco. El alcalde ha dado a conocer que la técnico enviada por la Junta llegó al lugar “media hora antes de la hora prevista” y llevó a cabo dichas mediciones sin esperar “pese a que ese era el compromiso” al personal de Ayuntamiento y de Arcgisa con el que se había citado en dicho enclave.

    “Las tres partes habían quedado a las ocho de la mañana. Sin embargo, cuando nuestros técnicos y los de Arcgisa llegaron a la playa las mediciones ya habían sido realizadas por la Junta. Me ha sorprendido que no nos hayan esperado, la verdad”, argumentó el alcalde, quien ha mostrado su temor a "si se hace en el lugar adecuado" porque "no es lo mismo realizarlas en el arroyo que en el mar".

    Mientras tanto, la concejal de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, ha expresado su “desacuerdo con el protocolo de la Junta” ya que los análisis efectuados por el dispositivo de Vigilancia Sanitaria de Aguas de Baño de Andalucía que han dado origen al cierre de la playa de El Burgo se hicieron los días 5, 8 y 9 de agosto “sin que se haya dado cuenta al ayuntamiento hasta el día 12”. “Si el día 5 ya se detectó presencia de bacterias, hubiera sido positivo que nos lo hubieran comunicado para iniciar desde el primer momento el mecanismo de detección y subsanación del problema”, declaró. 

    La concejal de Medio Ambiente “no descarta” que la alteración sanitaria del agua de la playa de El Burgo proceda de las redes de aguas residuales gestionadas por Arcgisa. No obstante, considera que podría deberse a otras causas: “Los emisarios de las redes residuales se encuentran a varios metros de la orilla y con las condiciones meteorológicas de esos días, de fuerte viento de poniente y alto repunte de mareas, no se favorecía la acumulación en la playa afectada. Por ello, barajamos también la posibilidad de que el origen no esté en La Línea, sino de algún vertido puntual de aguas residuales procedente de otro municipio cercano”, manifestó la edil.





    Por otro lado, la delegación territorial en Cádiz de la consejería de Desarrollo Sostenible, Agricultura y Pesca, administración que controla la Estación Depuradora de Aguas Residuales, ha informado de que durante los días 5, 8 y 9 de agosto no se detectó ninguna anomalía procedente de la EDAR linense. 

    Los resultados de los análisis del agua que baña a la playa se conocerán entre el miércoles y el jueves de esta semana, por lo que será necesario mantener desde el Ayuntamiento el cierre temporal de dicha zona del litoral linense hasta que se constate oficialmente que no existe riesgo sanitario.  

    El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, a través de las delegaciones de Playas y Medio Ambiente, ha mostrado su preocupación por esta situación y sigue trabajando para conocer con exactitud el origen de esta alteración microbiológica para subsanar la situación.