Lunes, 4 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Línea celebrará los días 16 y 17 de junio la primera edición del Bloomsday

  • Un momento de la presentación de esta mañana. Foto: NG
    Un momento de la presentación de esta mañana. Foto: NG
    Noticias

    Este jueves se ha presentado el programa de actividades previstas con motivo de la primera edición del Bloomsday, que se celebrará en La Línea de la Concepción los días 16 y 17 de junio, coincidiendo con el centenario de la obra “Ulises”, de James Joyce, una de las más influyentes de la literatura universal.

    El programa se iniciará el jueves, 16 de junio, desde las 11.30 horas, con la presentación del Ulises y la lectura de pasajes de la obra en la biblioteca municipal y la librería universitaria Ares, acto en el que participarán autoridades municipales y los personajes de la novela caracterizados a tal efecto.

    A las 13.00 horas, se abrirá en la Plaza Fariñas un punto de recogida de papeletas del sorteo que se ha organizado con motivo de esta fecha.

    La participación conllevará la degustación de las tapas presentadas por parte de loe establecimientos adheridos, que entregarán una papeleta sellada a los usuarios, sobre la que deberán cumplimentar sus datos personales y depositarla en este punto de recogida.

    El sorteo tendrá lugar el viernes, 17, a las 20.30 horas, en la Plaza Fariñas, con premios que van desde un primero consistente en un viaje a Dublín para dos personas, tres días y dos noches, con hotel y desayuno incluído; un segundo, que incorpora un almuerzo/cena en un restaurante de la ciudad para dos personas, y un tercero, cuyos agraciados recibirán cuatro ejemplares de la novela Ulises.

    En este punto de recogida se llevará a cabo también el reparto de trípticos de participación y merchandising, entre la 13.00 y las 16.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas.

    El viernes, 17 de junio, a las 10.00 horas, está prevista la llegada a la frontera de los personajes de la novela, así como un paseo de éstos por el Mercado Provisional y el centro de la ciudad.

    A las 11.00 horas, se ha programado un desayuno en la cafetería Modelo y, a las 12.30 horas, una visita a la Plaza de Toros con las autoridades municipales.





    Desde las 14.00 horas, los personajes de la novela visitarán los establecimientos participantes en el evento y, a las 20.30 horas, tendrá lugar el sorteo y entrega de premios, con la actuación del Taller de Danza de la Casa de la Cultura.

    Desde las 21.00 horas, se celebrará un fin de fiesta en el pub Molly Blooms, de la Plaza Cruz Herrera, con un concierto de “The Hyne”, con un tributo a U2.

    En total se han adherido un total de 21 establecimientos de hostelería y ocio, entre los que destacan La Chicotá, La Bodeguiya, People Snack Bar, Café Plaza, D´Mares, Chaboo Tapas&Loungue, Barbas Foods&Drinks, Cafetería Wind, San Francisco Plaza, La Pija, La Pilar Copas, La Taberna, Cafetería Modelo, Mesón Virgen de la Luz, Mesón de Alfredo, Vogg, La Bombonera, Bar Bitácora, Chiringuito Caramba y Molly Bloom.

    En el acto de presentación, esta mañana, han participado el alcalde de la ciudad, Juan Franco, y los concejales de Mercados y Comercio, Turismo y Cultura, Alejandro Azuaga, Mercedes Atanet y Encarni Sánchez, respectivamente.

    Todos ellos han coincidido en destacar "el protagonismo" que juega La Línea de la Concepción en esta novela, "pues algunos de sus pasajes se desarrollan en sus calles".

    El alcalde se ha declarado "muy ilusionado" con el evento, introduciéndose en capítulos de la novela, que versa sobre un día en la vida del personaje Leopold Bloom en Dublín, un 16 de junio de 1904.

    Franco ha destacado la personalidad de una de las protagonistas, Molly Bloom, de origen gibraltareño, y de su madre, natural de La Línea de la Concepción, con la aparición de pasajes ambientados en la ciudad en lugares como lo que pudiera ser el Mercado y la Plaza de Toros, además del deseo del protagonista, Leopod Bloom, por visitar el municipio.

    Juan Franco entiende que este año "es una oportunidad importante, tomando como referencia la rehabilitación de la Plaza de Toros, con la idea de retomar su estado originario, y por cumplirse el centenario de la primera edición de la novela en 1922".

    En otro orden de cosas, Franco ha subrayado su influencia "para la promoción comercial, turística y cultural del municipio", además del interés en trasladar este evento a Fitur el próximo año y la intención de solicitar un hermanamiento con la ciudad de Dublín, "ciudad en la que cada año, coincidiendo con el 16 de junio, se organizan distintas actividades, con teatros, eventos y visitas a los lugares que aparecen en la obra, desde aproximadamente cincuenta años".




  • Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios
    Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios