Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Línea incrementa sus sistemas de alertas ante tsunamis y otras emergencias en el litoral

  • La medida también blinda a Gibraltar ante ese tipo de situaciones

    Las medidas afectan a la zona del litoral de levante de La Línea. Foto: lalínea.es
    Las medidas afectan a la zona del litoral de levante de La Línea. Foto: lalínea.es
    Noticias

    La Línea sigue blindándose ante situaciones de emergencias que puedan producirse en el litoral, como tsunamis u otras consecuencias generadas por fenómenos costeros.

    Lo ha confirmado este miércoles, a través de un comunicado, el Ayuntamiento de la ciudad que ha sumado dos nuevas pantallas de alertas a los elementos con los que ya contaba en la zona de levante. Estas dos nuevas pantallas de alertas serán instaladas en la plaza Ruiz Jiménez y en el Conchal.

    Se trata de una medida que además de incrementar la seguridad de los linenses también tendrá un impacto directo sobre la población de Gibraltar, cuyo litoral carece de este tipo de sistemas de seguridad y adonde el riesgo no solo es idéntico al de La Línea de la Concepción sino incluso mayor, habida cuenta de su situacion geográfica y las connotaciones que tiene esa ubicación.

    "El objetivo es reforzar los núcleos de viviendas más desprotegidas en planta baja, que tendrían una mayor afectación en caso de un incidente de este tipo", según ha asegurado Rafael León, el concejal responsable de la Delegación Municipal de Playas, departamento del Ayuntamiento linense que ha corrido con la inversión de esta nuevo equipamiento.





    "Estos dos nuevos puntos reforzarán a los ya existentes en las playas, con un servicio que se prolongará durante todo el año y que desarrolla la empresa Eco Alfa, la misma que asume los sistemas de megafonía en las playas", advirtió el edil.

    Durante la mañana de este miércoles se han ultimado los trabajos de colocación de estas dos nuevas pantallas, que incorporan una aplicación conectada con Protección Civil para, en casi de tsunami, poder alertar a la población que habita este tipo de viviendas vulnerables.

    Según Rafael León, estos dispositivos se presentaron ya durante el pasado mes de noviembre en la playa de Santa Bárbara, "ya que utilizan los equipos de megafonía de las playas de Levante y Poniente, gestionados por una plataforma de recepción y envío de alertas".

    "Conforme al plan de evacuación y contingencia del municipio, tanto Policía Local como Protección Civil se coordinan con Bomberos, y paralelamente, los sistemas de megafonía lanzan mensajes adaptados a cada caso, ya sea aconsejando evacuar o confinarse, para una respuesta rápida de la población", explicó el edil.

    León considera que lo más importante de estas nuevas pantas de alerta será "garantizar aún más la seguridad de la población".