Lunes, 20 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Línea participa en la IX Asamblea de la Red de Ciudades Que Caminan

  • Raquel Ñeco y Javier Vidal han representado a La Línea. Foto: NG
    Raquel Ñeco y Javier Vidal han representado a La Línea. Foto: NG
    Noticias

    La Línea de la Concepción ha participado en la IX Asamblea de la Red de Ciudades Que Caminan, a la que se adscribió el Ayuntamiento este año. Celebrada en Palma de Mallorca, ha contado con la presencia de los concejales Raquel Ñeco y Javier Vidal, junto a técnicos de dus respectivos departamentos.

    Durante dos días, el evento ha permitido plantear cuestiones relacionadas principalmente con la Zona de Bajas Emisiones, así como con las ciudades sostenibles.

    La concejal Raquel Ñeco ha aprovecjado la cita para poner en valor "la apuesta por la movilidad sostenible" realizada por el Ayuntamiento, "con lo que supone la eliminación cada vez mayor de los tránsitos en vehículos privados y el fomento de los desplazamientos a pie, en transportes colectivos urbanos y en bicicletas".

    Sobre este último asunto ha señalado los especiales condicionantes de La Línea de la Concepción “que la configuran como un municipio muy fácil para ser una ciudad sostenible”, incidiendo en las medidas adoptadas para la reducción de la velocidad a 30 km prácticamente en todo el municipio, el protagonismo que se otorga al peatón.





    Raquel Ñeco ha calificado las jornadas como "muy interesantes, didácticas y productivas", subrayando la participación en las mismas de alcaldes y concejales de distintos municipios de España, con un agradecimiento "muy expreso" al Ayuntamiento de Palma de Mallorca y a la Red de Ciudades Que Caminan por la organización del evento.

    Con un total de 19 intervenciones, con sus correspondientes debates, se han abordado temáticas relacionadas con la evolución actual de las ciudades, la extensión de los diseños urbanos más amables con las personas y los cambios experimentados en distintas localidades.

    La sesión de apertura contó con un acto de bienvenida del representante del Colegio Oficial de Arquitectos y de la Consellera de Salud del Gobierno balear, además de la del presidente de la Red, Miguel Anxo Fernández Lorez, quien destacó que la transformación de las ciudades era una necesidad medioambiental prioritaria, congratulándose del crecimiento experimentado en los últimos nueve años hasta contar en la actualidad con 80 entidades locales, que representan a más de nueve millones de personas.