Lunes, 4 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Línea presenta la programación de su Velada y Fiestas de 2023

  • El escenario de la coronación homenajeará a Pepe Gallego

    La Velada y Fiestas de 2023, presentada. Foto: lalínea.es
    La Velada y Fiestas de 2023, presentada. Foto: lalínea.es
    Noticias

    Este jueves se ha presentado el programa de actividades organizado por el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción para la Velada y Fiestas, que se celebra del 14 al 23 de julio próximos.

    El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco; el teniente de alcalde del área de Promoción Social, Cultural y Digital, Sebastián Hidalgo, y la concejal delegada de Fiestas, Mercedes Atanet, han desgranado todos los detalles.

    El alcalde informó del horario de cierre de las casetas, consensuado entre el Ayuntamiento, las fuerzas y cuerpos de seguridad y la Asociación de Caseteros La Portada.

    Así, los días laborables las casetas cerrarán a las 5 de la madrugada, mientras que los festivos y vísperas, podrán hacerlo media hora más tarde, con dos excepciones: el Domingo Rociero, que se adelanta a las 4 de la madrugada, y el último sábado de feria, el 22 de julio, que tendrá como horario límite las 6 de la mañana.

    “Creo que son horas más que prudentes para que todo el mundo pueda disfrutar y pasarlo bien”, señaló el alcalde, quien avanzó que el próximo lunes se celebrará Junta Local de Seguridad de cara al verano, con la feria como principal asunto.

    El escenario de la coronación de las reinas rendirá homenaje al artista, Pepe Gallego, autor durante muchos años de espectaculares montajes difíciles de sufragar en la actualidad.

    Por otro lado, la misa del Domingo Rociero se va a celebrar a las 11.00 de la mañana, en los jardines Saccone, debido a la coincidencia con la misa en la Atunara por la festividad de la Virgen del Carmen, que será a las 10.00.

    El lunes 17, el miércoles 19 y el viernes 21 de julio, serán Días sin Ruido en el recinto ferial, entre las 19.00 y las 23.00 horas, para que los niños con TEA o TDHa puedan disfrutar de las atracciones.





    La programación mantiene El Día de la Japonesa, el primer lunes de feria, este año con una visita al obrador de Pastelerías Okay al que se invitará a turistas alojados en establecimientos hoteleros de la ciudad para darles a conocer cómo se elabora el dulce típico de La Línea.

    Asimismo, el 20 de julio, en conmemoración del CLIII (153) Aniversario de la fundación del municipio, la corporación celebrará un pleno extraordinario a las 11.00 horas, seguido de la izada de la bandera linense en la glorieta Carlos III.

    Ese día comenzarán los festejos taurinos en la Plaza el Arenal y por la noche, en el Teatro Paseo de la Velada, se celebrará el II Festival La Línea Flamenca, en colaboración con la Peña Flamenca Cultural Linense.

    El fin de fiesta lo pondrá la actuación de Lérica, con el linense Juan Carlos Arauzo al frente, el domingo día 23, seguido de fuegos artificiales. Otras actuaciones de la semana serán las de Argentina y Son Cubano, el viernes de coronación; y en la caseta municipal: el Domingo Rociero, Marisol Bizcocho, a las 17.30 y a las 00.30, Morenito de Íllora; Las Carlotas el martes, 18 de julio, a la 01.00 de la madrugada; el miércoles, Día de la Mujer, a las 17.30 actuará Requiebros; el 20 de julio, a la 01.00, Los del Río; el viernes, Mariam La Terremoto, a las 22.00 horas y a la 1.00, Manuel Orta, finalizando el sábado 22 con Alex Ortiz, a la 1.00.

    FACILIDADES PARA MENORES DIAGNOSTICADOS

    La teniente de alcalde delegada de Asuntos Sociales, Zuleica Molina, ha dado a conocer este jueves el acuerdo al que han llegado su delegación y la de Fiestas, con la Asociación TEA Esperanza Azul para favorecer el disfrute de la Velada y Fiestas a menores con algún trastorno del espectro autista (TEA).

    Desde el lunes, 10 de julio, al miércoles, 12 de julio, las familias podrán acudir de 10.00 a 13.30 horas, a la delegación de Fiestas, situada en el Palacio de Congresos, para recoger las acreditaciones que dan acceso preferente a las atracciones de feria y al tramo sin ruido de la cabalgata del sábado (entre el instituto Mar de poniente y el búnker).

    Para poder recoger dichas tarjetas es necesario presentar alguna acreditación que exponga que el menor tiene TEA. También podrán acceder a esta tarjeta los menores diagnosticados con síndrome de déficit de atención con hiperactividad (TDHA) o algún otro trastorno en los que el tiempo de espera sea un inconveniente.

    Con esta medida, el Ayuntamiento pretende favorecer que todos los niños y niñas con este tipo de dificultades puedan disfrutar de los eventos que organiza para toda la población.




  • Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios
    Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios