Martes, 26 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Policía Local de La Línea pide el uso del transporte público durante la Semana Santa

  • El Ayuntamiento coordina un dispositivo especial de limpieza

    Un autobús del servicio urbano de La Línea de la Concepción. Foto: NG
    Un autobús del servicio urbano de La Línea de la Concepción. Foto: NG
    Noticias

    La Delegación Municipal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha solicitado "colaboración ciudadana" para que desde el próximo día 2 de abril, coincidiendo con el Domingo de Ramos, se respeten las señalizaciones y cortes de tráfico previstos en determinadas calles con motivo del inicio de los desfiles procesionales.

    El objetivo es, además, el de "promover los usos de los transportes públicos e ir caminando, atendiendo a las obras que se ejecutan en distintos puntos de la ciudad y al paso de los cortejos por distintas calles del centro que provocará la anulación de plazas de estacionamientos", según asegura el consistorio linense en un comunicado.

    De igual forma, se demanda "prestar especial atención a los itinerarios de los desfiles y las señalizaciones dispuestas a tal efecto", con el objetivo de evitar aparcar los vehículos en las calles por donde discurran y que éstos sean retirados por la grúa municipal.

    MODIFICACIONES EN RECORRIDOS DE AUTOBUSES Y TAXI

    Por su parte, desde la delegación de Transportes y Movilidad Urbana se han dispuesto modificaciones tanto en los servicios de autobuses urbanos como de taxis, atendiendo a los cortes de calles provocados por el pase de los desfiles procesionales.

    El Domingo de Ramos, atendiendo a la salida de la Hermandad de la Entrada Triunfal y Alegría “La Borriquita”, desde la capilla del Colegio Salesianos, a las 17.00 horas, así como la Flagelación y Estrella, a las 17.15 horas, desde la parroquia de Santiago Apóstol, se producirán modificaciones en las líneas de autobuses.

    La Línea 1, que cubre el trayecto con la barriada de La Atunara, cambiará su recorrido a su pase por la Avenida Menéndez Pelayo, desde las 16.00 horas. La salida desde la Plaza de la Constitución se efectuará por la Avenida del Ejército hacia el Paseo Marítimo de Levante para volver a enlazar con el recorrido habitual por calle Pavía y viceversa en el sentido contrario.

    Durante este tiempo, la parada de la Plaza de la Constitución se trasladará para esta línea al otro extremo de la plaza, junto a la Avenida de España.

    En principio, la Línea 2, de Los Junquillos, no se verá afectada, salvo que la Policía Local decida el traslado de la parada de la Plaza de la Constitución hasta la ubicada junto a la farmacia de Sacra, por condicionantes del tráfico.

    Finalmente, la Línea 3, que enlaza con El Zabal y Santa Margarita, modificará si recorrido a su paso por la calle Clavel, desde las 17.00 horas. Su salida desde la Plaza de la Constitución se realizará por la Avenida del Ejército hacia el Paseo Marítimo de Levante, calle Pavía, Avenida Menéndez Pelayo y Blanca de los Rios, para volver a enlaza con el recorrido habitual por la calle Calderón de la Barca e Ifach.

    Durante este tiempo, la parada de la Plaza de la Constitución se trasladará para esta línea al otro extremo de la plaza, junto a la Avenida de España.

    En otro orden de cosas, con respecto a los taxis, los cortes de calles provocados por los desfiles motivarán el mantenimiento de la parada de Plaza de la Constitución y el traslado de la parada de la Plaza de la Iglesia a la calle Rafael de León, desde las 18.00 horas.





    El Lunes Santo, a las 20.00 horas, tendrá lugar la salida, desde la Parroquia de San Pío X, de la Cofradía de la Esperanza y Concepción “El Silencio”. En el caso de los recorridos de las tres líneas de autobuses urbanos no existirán inconvenientes, al no verse afectados sus trayectos por este desfile procesional.

    Debido a los cortes de calles previstos, la parada de taxis de la Plaza de la Constitución se mantendrá durante toda la jornada, y la de la Plaza de la Iglesia se desplazará hasta la calle Rafael de León, a partir de las 22.00 horas hasta que haya pasado la procesión.

    DISPOSITIVO ESPECIAL DE LIMPIEZA

    La delegación municipal de Limpieza ha establecido un dispositivo extraordinario de Semana Santa, de carácter especial, que atenderá las inmediaciones de las parroquias donde se celebren actos litúrgicos y zonas de grandes aglomeraciones ciudadanas.

    Este dispositivo estará compuesto por cuatro conductores, nueve peones especialistas, dos controladores, quince peones de barrido, dos encargados y un jefe de servicio.

    Asimismo, está prevista la utilización de diversas maquinaria como tres vehículos hidrolimpiadores, cuatro barredoras de diferentes tamaños, dos baldeadoras, dos fregadoras, una decapadora, una cuba de riego y baldeo y tres vehículos de control.

    Estos servicios son de carácter extraordinario y no alterarán el normal funcionamiento de los trabajos diarios de limpieza viaria, barrido mecánico, fregado mecánico, agua a presión y baldeo mecánico del resto de la localidad.

    CAMBIO DE UBICACIÓN DE CONTENEDORES

    Por su parte, desde la delegación municipal de Comercio ha remitido una comunicación a los establecimientos de hostelería que habitualmente depositan sus residuos en el punto de contenedores ubicado en la calle Sol, esquina con Padre Rodríguez Cantizano.

    Con motivo de la Semana Santa y el itinerario de los desfiles procesionales, el punto de contenedores situado en este punto de la ciudad se trasladará a la esquina de la calle Sol con López de Ayala (antiguo bar Cayetana).

    Por lo tanto, se informa a los establecimientos que se deberán depositar los residuos en este emplazamiento, que se habilitará hasta el sábado, 8 de abril, día en que volverán a su ubicación habitual.

    Igualmente, se hace necesaria la colaboración de los hosteleros para que no depositen los residuos fuera de la ubicación antes señalada, respetando los horarios de depósito de basuras establecidos.