Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La rehabilitación de la Barriada de Periáñez de La Línea, un poco más cerca

  • Junta y Ayuntamiento firman un convenio el jueves

    Una calle de la Barriada 'Periáñez'
    Una calle de la Barriada 'Periáñez'
    Noticias

    El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción suscribirá el jueves, 17 de junio, un convenio de colaboración con la delegación territorial de la consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio para el desarrollo del programa de Rehabilitación Integral “Periáñez”.

    En el acto, que se celebrará en Cádiz, participarán el teniente de alcalde, Helenio Lucas Fernández, y la delegada territorial, Mercedes Colombo.

    Del total de inversión prevista, 3,1 millones de euros, el 75% se destinará a la ejecución de actuaciones de rehabilitación, y el resto de la financiación, 808.000 euros, a la mejora de espacios públicos urbanos. El cometido principal de esta partida es la reurbanización material y la mejora de la accesibilidad.





    Este programa se encuentra regulado en el artículo 12 de la Orden de 15 de mayo de 2019, por la que se disponen las Áreas de Rehabilitación Integral y se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la rehabilitación residencial y mejora del medio urbano en las mismas, en el marco de la Inversión Territorial Integrada 2014-2020 para la provincia de Cádiz.

    Para la selección de las actuaciones a llevar a cabo se han tenido en cuenta la situación económica más desfavorable de las unidades objeto de actuación y sobre edificios con mayor número de viviendas y porcentajes de ocupación.

    A propuesta del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, con la delimitación del Área de Rehabilitación Integral Periáñez se pretende fomentar la realización de las actuaciones de rehabilitación residencial promovidas por las comunidades de propietarios sobre los elementos comunes de edificios de tipología residencial colectiva ubicados dentro del ámbito delimitado, que tengan por finalidad la mejora del estado de conservación, de las condiciones de accesibilidad y de la calidad ambiental de los edificios.

    Para la financiación de estas actuaciones se prevé el importe de 2.438.930,94 euros, estimándose en 202 el número de viviendas incluidas en los edificios objeto de las actuaciones a financiar.