
La Mesa de Técnica de Actuación ante la Violencia de Género, órgano que coordina el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, ha analizado en su última sesión las dificultades que sufren las victimas de ese tipo de delincuencia que están sujetas a una orden de alejamiento interpuesta por un juez a sus agresores.
Dificultades que se acentúan en La Línea si se da una circunstancia concreta que tampoco es tan descabellada: que agredida y agresor trabajen en Gibraltar. El problema radica en que fuera del territorio español esas órdenes de alejamiento quedan invalidadas, lo que representa un claro riesgo para las víctimas, que están desprotegidas ante la ley y que no pueden evitar el acercamiento de su expareja sentimental aunque una sentencia de un tribunal español así lo señale.
De todos es sabido el alto número de trabajadores linenses que cada día cruzan la Verja. Aunque desde la Mesa Técnica de Actuación ante la Violencia de Género no se haya concretado el número exacto de personas que mantienen un litigio por esa lacra que tengan, por obligación, que curzarse en Gibraltar, ese órgano sí ha constatado que se vienen registrando varios casos de ese tipo.
Las víctimas ponen en conocimiento de las autoridades españolas esta situación pero, de momento, no existe un instrumento legal que pueda validar en Gibraltar (es decir en territorio no español) ese tipo de órdenes de alejamiento.
"Es una situación especialmente sensible en esta zona", asegura el Ayuntamiento de La Línea en una nota de prensa.
En la última sesión de esa Mesa Técnica, se analizó también la falta de denuncias de algunas de las víctimas o los problemas que a veces surgen en los traslados de mujeres a centros de acogida.
A la sesión asistieron el director de la sección de violencia de género de la Fiscalía de Algeciras y representantes de la UFAM de la Policía Nacional, la Policía Local, el Hospital Comarcal, el SAVA, de la delegación de igualdad y del Centro Municipal de Información a la Mujer.
Como punto final se marcó la fecha del el 23 de noviembre para celebrar la sesión ordinaria de la Comisión Local de Seguimiento del Protocolo de Coordinación para la atención a las mujeres víctimas de violencia de género.