
Con la presencia de la subdelegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la comarca, Eva Pajares, y del director gerente del Consorcio de Transportes del Campo de Gibraltar, Ramón Aranda, esta mañana ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de La Línea la presentación del Plan de Transportes Metropolitano del Campo de Gibraltar.
En el acto han participado también el teniente de alcalde y diputado provincial, Mario Fernández, y la concejal y delegada municipal de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, además de Manuel Márquez, técnico de la Dirección general de Movilidad, dependiente de la Junta de Andalucía, y José Lafón, de la consultora encargada de la redacción del proyecto.
En su intervención, el director gerente del Consorcio ha subrayado como "una de las medidas estrellas" de este Plan de Transportes Sostenible el denominado “Bus Raid Transit”, un autobús eléctrico "que discurrirá por un carril exclusivo a través del arco de la Bahía".
Aranda ha confirmado que el documento del plan se encuentra actualmente en fase de resolución de alegaciones y que, una vez se culmine este proceso, "se pasará a aprobación por parte del Consorcio y, posteriormente, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, tratándose de un proyecto que cuenta con una dotación económica en inversiones cercano a los 180 millones de euros".
Como actuaciones complementarias, se detallan infraestructuras que van desde intercambiadores de transportes, aparcamientos cercanos a éstos y puntos de origen y destino adecuados.
"Su objetivo principal es la planificación de una movilidad que potencie los desplazamientos a pie, en bicicleta y en medios de transporte público colectivo, de manera que se incida favorablemente sobre el medio ambiente y la salud", aseveró Ramón Aranda.
Por su parte, la subdeleggada del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares, ha agradecido al Ayuntamiento de La Línea de la Concepción su disposición para la presentación de este plan, del que ha asegurado que supondrá un revulsivo para toda la comarca.
La concejal y delegada municipal de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, ha señalado que su implantación "permitirá un cambio radical en la movilidad de los municipios que forman el arco de la bahía". Por último, el teniente de alcalde, Mario Fernández, ha destacado "los grandes pasos que se están dando a nivel municipal en el ámbito de la movilidad sostenible".