Sábado, 10 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El PSOE de La Línea presentará una moción al pleno municipal por la Memoria Democrática

  • Carrión, Araujo y miembros del Foro. Foto: NG
    Carrión, Araujo y miembros del Foro. Foto: NG
    Noticias

    El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción presentará una moción al pleno de la Corporación local sobre la Memoria Democrática cuando entre en vigor la nueva Ley de Memoria Democrática, que derogará la actualmente vigente, de 2007, algo que ocurrirá una vez sea publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

    Miembros de la ejecutiva local socialista, entre los que se encontraban la secretaria general de la agrupación local del PSOE, Gemma Araujo; y el secretario de Organización, Andoni Carrión, han recibido a representantes del Foro de la Memoria del Campo de Gibraltar, quienes les han detallado la moción de urgencia que será aprobada el próximo jueves por vía de urgencia en el pleno municipal ordinario de octubre "para rendir homenaje a las víctimas de la represión franquista en La Línea de la Concepción, condenar la dictadura y hacer una declaración solmene por los derechos humanos y la democracia".

    En el encuentro, el Foro de la Memoria expuso a los integrantes de la ejecutiva local socialista el proceso seguido para elevar esta moción al pleno de la Corporación municipal y los trabajos que se han venido realizando para encontrar en el cementerio los restos de algunos de los asesinados por el régimen franquista en el municipio, que esta entidad cifra en más de un centenar, aunque sostiene que fueron más de 300 las personas asesinadas en el municipio por el fascismo.

    El Grupo Socialista, que respaldará dicha propuesta, presentará sin embargo otra a un posterior pleno municipal una vez que sea aprobada la Ley de Memoria Democrática, ya que la nueva normativa cambiará totalmente el paradigma en esta cuestión y la reparación de esta deuda ya no será una cuestión de voluntad de los ayuntamientos sino que implicará obligaciones legales para los mismos, una cuestión que el PSOE entiende "fundamental" para adaptarse al nuevo texto normativo.





    Así, en la moción que presentará el Grupo Municipal socialista se propone establecer en La Línea un Día de la Memoria, tal y como establece la nueva legislación, con la celebración de un pleno institucional en el que intervenga una persona propuesta por el Foro de la Memoria del Campo de Gibraltar. El día propuesto por el PSOE será el 31 de octubre, así fijado en la nueva Ley de Memoria Democrática.

    La propuesta incluirá además que se establezca en la ciudad un Lugar de la Memoria, que el PSOE propone que sea el complejo educativo Ballesteros en recuerdo a las víctimas que murieron fusiladas en dicho emplazamiento.

    Por último, el Grupo Socialista propone la creación de un Consejo Municipal de Memoria Democrática para reconocer así de manera explícita y crear una estructura estable de participación del movimiento memorialista.

    La nueva Ley de Memoria Democrática reconoce el derecho de los familiares y la sociedad a conocer lo ocurrido; hace que el Estado asuma el liderazgo en la búsqueda e identificación de desaparecidos y el impulso de las exhumaciones; garantiza a preservación de documentos y el acceso a los archivos e impulsa la creación de un banco nacional de ADN de víctimas de la guerra y la dictadura.