
La Delegación de Playas del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, que mantiene en marcha tareas de limpieza de choque en todo el litoral de la costa linense, ha centrado este viernes su actividad en la playa de Poniente.
El concejal delegado de dicha materia, Rafael León, ha dado a conoce que en dicho litoral, y solo en la mañana, de hoy se ha procedido a la retirada de unos 10.000 kilos de algas de la especie invasora rugulopterix okamurae, cuyas arribazones se producen periódicamente tras los temporales.
Se trata de una situación que no es nueva en este enclave, en el que el consistorio linense ya ha tenido que actuar en más de una ocasión para retirar miles de toneladas de esta especie que, en otros municipios del Campo de Gibraltar, está perjudicando de forma acentuada a sectores como el turismo o la pesca en Tarifa.
La presencia de esta alga es ya generalizada en el fondo marino del estrecho de Gibraltar, sin que hasta el momento se haya encontrado ningún método para erradicarla a pesar de las diferentes iniciativas puestas en marcha por administraciones y universidades.
Sobre la especie
Rugulopteryx okamurae es un alga multicelular perteneciente a la familia Dictyotaceae, género Rugulopteryx. Debe su nombre al botánico y ficólogo japonésKintaro Okamura (1867-1935). Es una especie de alga parda originaria del oceano Pacífico que habita en las costas de Japón, China y Corea.
Fuera de su hábitat natural se detectó su presencia en 2002 en la laguna costera de Étang de Thay de Francia, donde llegó probablemente como consecuencia de contaminación a través de ostras procedentes de Japónpara acuicultura.
A partir de 2015 se ha establecido en las aguas próximas al Estrecho de Gibraltar, donde se comporta como especia invasora y causa graves perjuicios a los ecosistemas naturales del área.