Lunes, 4 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El sabado 1 de octubre arranca en La Línea una nueva edición de 'Acorrucarte'

  • Un momento de la presentación de 'Acorrucarte' 2022. Foto: lalinea.es
    Un momento de la presentación de 'Acorrucarte' 2022. Foto: lalinea.es
    Noticias

    Esta mañana se ha presentado una nueva edición de las Jornadas sobre el Medio Marino y el Patrimonio Pesquero Acorrucarte 2022, que se celebrarán entre el 1 y el 28 de octubre, organizadas por el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción.

    En esta iniciativan colaboran el Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible de la Diputación provincial de Cádiz, la empresa Ubago, Ecolocaliza, el Campus de Excelencia Internacional del Mar (Ceimar), la Universidad de Cádiz y el patrocinio de Alcaidesa Marina.

    Las jornadas se iniciarán el sábado, 1 de octubre, con la celebración en el Puerto Marina Alcaidesa y el Paseo Marítimo de Poniente de un “Concurso de Fotografía Infantil”, que se prolongará durante toda la jornada y cuyas imágenes deberán ser enviadas por los participantes al email amorales@alcaidesa.com, antes de las 17.30 horas.

    Asimismo, está prevista una campaña de limpieza de playas en el litoral de Poniente (playa de Los Manolos) y, entre las 10.00 y las 18.00 horas, un “Encuentro de Dibujantes”, con inscripción gratuita en el mismo lugar o previamente a través del email macarena.ales@lalinea.es. Los dibujos deberán estar relacionados con el mar, el puerto, los barcos o paisajes de la ciudad y se realizarán al natural con cualquier medio de expresión plástica.

    Desde las 10.00 hasta el final de la jornada se instalará un mercadillo, con la presencia de unas 30 carpas de artesanos y comerciantes de la ciudad, y hasta las 13.30 horas se celebrará una actividad de limpieza de fondos en Alcaidesa Marina, como medida de concienciación ciudadana.

    A cargo de Reiniciarte, de 10.00 a 13.00 horas, se llevará a cabo la actividad “ExplayArte”; de 11.00 a 12.30 horas, una “Yincana Infantil”, en colaboración con la Escuela de Atletismo de la ciudad, y a las 12.30 horas, una ponencia sobre “Cetáceos y la Gran Amenaza del Plástico”, que correrá a cargo de Estefania Martín Moreno, bióloga y educadora ambiental de Ecolocaliza, dirigida principalmente a niños.





    A las 14.00 horas, tendrá lugar el “I Pasacalles Batucada Tabalirea”. Ya en horario de tarde, a las 17.00 horas, se desarrollará una segunda ponencia sobre Espacios y Especies Protegidas ¡Ojo a los Residuos que Generamos!, a cargo de Francesca Viladecans, dirigida a niños, que disfrutarán de una parte práctica, y a adultos.

    Desde las 18.00 horas, se expondrán los dibujos realizados durante la jornada con motivo del “Encuentro de Dibujantes”, en un lugar habilitado en el Puerto Alcaidesa Marina.

    A las 18.30 horas, tendrá lugar la “II Batucada Tabalirea”, y a las 19.00 horas, la entrega de premios del Concurso de Fotografía Infantil y de la Yincana Infantil, así como la entrega de ISOS.

    A las 19.30 horas, está previsto un concierto de La Tourné, y a las 21.00 horas, el cierre de la jornada.

    Por otra parte, el viernes, 14 de octubre, tendrá lugar en la Galería Manolo Alés, la inauguración de la exposición “La Huella del Deshielo”, del fotógrafo Fernando Morales Álava, y “Una Nueva Historia de Hielo y Sal”, que versará de Adolfo Etchemendi Rivero e Ignacio Sancho Caparrini, que se extenderán desde el 14 al 28 de octubre, en horario de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 21 .00 horas. En la inauguración, se servirá un catering con productos de Ubago.

     




  • Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios
    Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios