
El Sindicato de la Policía Local de La Línea ha emitido, este martes, un comunicado lamentando la situación que tuvieron que sufrir varios agentes de dicho cuerpo y también de la Policía Nacional, que tuvieron que retirarse de una intervención porque fueron agredidos con piedras y el lanzamiento de otros objetos en la barriada linense de Las Palomeras.
A través de esa nota, el sindicato policial ha afirmado que se ha perdido "el principio de autoridad" en las barrias de La Línea. "Se ha puesto en peligro a los agentes y no se ha podido dar una respuesta policial adecuada".
"Llevamos tiempo advirtiendo de que esta situación se podía dar, de que la falta de refuerzos en los servicios ordinarios acarrearía problemas de seguridad y así ha pasado", lamentan los agentes suscritos a dicha organización.
El sindicato recuerda que, este pasado lunes, cuando una dotación policial se disponía a realizar una simple detención en Las Palomeras, "se desató una revuelta que rechazaba la presencia de una autoridad a la que no reconoce y finalmente los agentes abandonaron el lugar ante una lluvia de piedras, insultos y acometimientos y lo peor; sin poder implantar el orden y el principio de autoridad".
"Desde nuestro sindicato, hemos manifestado nuestra preocupación en numerosas ocasiones sobre la posibilidad de que se dieran este tipo de situaciones, con una presencia policial reducida al mínimo y que esta circunstancia sostenida en el tiempo nos encaminaba a perder el control de las barriadas, lo que ha quedado reflejado a todas luces con los actos de ayer en Las Palomeras", expone el comunicado.
Para el Sindicato de la Policía Local de La Línea, para poder implantar "el orden constitucional" no basta con aumentar los refuerzos para solventar "mal y tarde un hecho concreto". "Se trata de aumentar la presencia policial de forma continuada en Las Palomeras, Los Junquillos, San Bernardo, Atunara…", exige el SPLL.
"En estas (y otras) barriadas no se implanta la ley en asuntos como la gestión de tráfico y el uso de vehículos sin homologar. Se implantan negocios ilegales en los cuartos de los edificios, se celebran fiestas nocturnas de gran afluencia de personas en cualquier día de la semana, existe menudeo de drogas tóxicas, ocupación de la vía con piscinas y carpas, se llevan a cabo expansiones urbanísticas sin autorización, tabacos de contrabando, menores sin escolarizar, se arrojan escombros y residuos sin control...", denuncia el Sindicato.
El SPLL ha vuelto a pedir, por tanto, al Ayuntamiento de La Línea "más implicación en la seguridad, una mayor presencia policial en las calles, la creación de servicios especiales para reimplantar el principio de autoridad en las barriadas y una apuesta decidida por la policía para garantizar de forma efectiva la seguridad, salubridad y tranquilidad ciudadana sin renunciar a velar por la integridad de los agentes".
"Finalmente queremos manifestar nuestra solidaridad y agradecimiento a los compañeros del Cuerpo Nacional de policía y Guardia Civil con los cuales trabajamos conjuntamente y sin descanso", concluye el comunicado.