Rechazan las decisiones de la administración autonómica

Sindicatos con representación en la Residencia Tiempo Libre de La Línea de la Concepción han vuelto a concentrarse esta mañana a las puertas de dichas instalaciones, en señal de protesta contra la - a su criterio - "política de recortes" que la Junta de Andalucía está aplicando en este centro, de índole turístico, que gestiona la administración autonómica.
La reivindicación principal de los sindicatos UGT y CCOO es que se dote a la residencia de personal "suficiente" para permitir su funcionamiento "todo el año".
La presidenta del Comité de empleo del personal laboral de la delegación territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Dolores Estévez, explicó que los contratos del personal fijo-discontinuo "son cada vez más cortos" y que los puestos de la platilla fija se están reduciendo "al mínimo", dejando de cubrir las vacantes.
"Esta situación acorta hasta el 10 de septiembre la temporada de apertura de la Residencia de Tiempo Libre, que actualmente va de marzo a octubre", lamentó la delegada, quien recordó que con una relación de puestos de trabajo de 155 personas, el centro actualmente tiene una plantilla que la componen entre 100 y 110 trabajadores.
El alcalde, Juan Franco, ha participado esta mañana en esa concentración, solidarizándose con los trabajadores afectados al considerar que para un municipio como La Línea, "que cuenta con un número de plazas hoteleras muy limitado", el Burgo es "un referente turístico" y reducir su funcionamiento supone "un perjuicio" al tratarse de uno de los establecimientos que más visitantes aporta, "pues cuenta con 164 habitaciones y 533 plazas".
"Se trata, además, de la Residencia de Tiempo Libre mejor valorada de toda Andalucía, con la que la delegación de Turismo mantiene un convenio de colaboración para realizar visitas guiadas, dando así a conocer“la verdadera imagen de La Línea”., recordó el alcalde de La Línea.
Por ello, Juan Franco considera que aplicar recortes "entra en contradicción" con estos datos y con el anuncio realizado por la Junta de "potenciar su uso", como una de las 112 medidas contra el Brexit para el Campo de Gibraltar por parte del gobierno andaluz.
El alcalde se reunirá con el comité de empresa la próxima semana con la intención de interceder posteriormente ante la Junta de Andalucía "para reconducir la situación", primero a través de la Subdelegación en la comarca y después con la delegación territorial de empleo o la consejería.
Por su parte, los trabajadores han anunciado nuevas protestas los días 2 y 4 de mayo, que incluirán cortes de tráfico.