Sábado, 9 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Verdemar denuncia una nueva fuga de aguas residuales en la playa de Poniente de La Línea

  • Una imagen de archivo de la playa de Poniente de La Línea
    Una imagen de archivo de la playa de Poniente de La Línea
    Noticias

    Verdemar Ecologistas en Acción ha denunciado un nuevo episodio de aguas residuales en La Línea de la Concepción. Se trata de una fuga de éstas aguas en el playa de Poniente a consecuencia de la expulsión de un colector “muy habitual” en este tipo de vertidos que acaban de llegando al mar, según lamentado dicho colectivo. “Hay que señalar que en septiembre y febrero de 2018 ya se produjeron entre otros puntos del litoral episodios de este tipo”, avisó Verdemar en un comunicado tras dar a conocer que este último capítulo, supuestamente contaminante, ocurrió este pasado 25 de diciembre.

    El colectivo ecologista recuerda que estas aguas “transportan materia fecal y orina, además de gran cantidad de químicos utilizados para la limpieza del hogar” por lo que son "una importante fuente de contaminación para los cursos de agua en una zona tan castigada como la que se reseña".





    "El agua de los colectores muchas veces va a parar al agua de los ríos y con mucha frecuencia al mar. En algunos sitios, el agua pasa por plantas purificadoras, que las deja aptas para otros usos, como el riego. Sin embargo incluso empleando esta tecnología no llega a poder neutralizarse su contenido en sustancias nocivas, sobre todo cuando se trata de productos químicos", denuncia Verdemar.

    "Según estudios científicos publicados, el agua con residuos fecales puede causar diarreas o infecciones en caso de ser ingeridas, pero también infecciones oculares y de oído. Verdemar quiere señalar que las aguas residuales urbanas vertidas al mar suponen un aumento de nutrientes que alimentan la proliferación de algas y cambian la composición de la comunidad marina. En este punto, la posidonia es una de las más afectadas”, advierten los ecologistas, que aseguran que “las bacterias que hay en el medio marino se alimentan de esos nutrientes procedentes de los vertidos y como consecuencia se degrada el oxígeno, provocando la muerte de microorganismos que lo necesitan".

    "Los efectos de estos vertidos tiene mucho que ver la dinámica de las aguas de la playa donde se produce”, admite Verdemar que, en este punto, indica que “no es lo mismo un vertido en una playa abierta, donde el agua se regenera con mayor rapidez, como puede ser la Playa de Levante, o en caso contrario como es en este caso, Playa de Poniente, donde al ser en aguas dentro de la Bahía de Algeciras tardan más en diluirse”.




  •  Campaña Mundo de Ecoembes
     Campaña Mundo de Ecoembes