Martes, 6 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Verdemar denuncia el “vertedero perpetuo” del Zabal en La Línea

  • Los ecologistas de Verdemar califican a este vertedero de La Línea como perpetuo
    Los ecologistas de Verdemar califican a este vertedero de La Línea como perpetuo
    Sociedad

    El colectivo ecologista Verdemar vuelve a llamar la atención sobre el que consideran como “vertedero perpetuo” del Zabal, en La Línea, cercano a La Ermita. Advierten además que existen muchos otros “situados sobre todo en las áreas periurbanas, visibles desde las carreteras de entrada a la ciudad, con la pésima imagen que ofrece a los visitantes”.

    Afirman los ecologistas que “el panorama de los vertederos ilegales de residuos es muy preocupante en la ciudad de La Línea, dado que su evolución es a peor en los últimos años”, y apunta a la responsabilidad de la comunidad autónoma, a quien le corresponde “la elaboración de programas y planes, la autorización y vigilancia de los residuos y otras competencias en materia de gestión de residuos”.

    Verdemar entiende que las entidades locales, para el caso de los vertederos incontrolados, tiene competencias “en la gestión de una forma u otra sobre casi todos los residuos de los vertederos. Así, puede gestionar muebles, ropa, residuos de construcción y demolición (siempre que se trate de obras menores) y aunque no tiene competencias en la gestión de residuos industriales (como los neumáticos) sí puede y debe ejercer la vigilancia, inspección y sanción”.

    Por ello, creen necesario que Ayuntamiento de La Línea y Junta de Andalucía “se pongan a trabajar en serio sobre este grave problema que puede tener efectos muy negativos a largo plazo”.





    Y a corto, proponen “limitar el acceso de los vehículos de tracción mecánica a las zonas de vertido mediante un vallado adecuado o barreras móviles. Si los automóviles no pasan no pueden verter. Este acceso podría ser temporal hasta minimizar por lo menos la crecida del vertedero”.

    Además, proponen ampliar el horario del punto limpio, permitiendo su apertura todos los días de la semana y los festivos, incidiendo en las campañas de información y concienciación  que recuerden la existencia de alternativas gratuitas y adviertan de las sanciones de su incumplimiento.

    Verdemar piensa que “la vigilancia y la sanción como medio disuasivo es determinante. La Policía Local debe contar con más medios y efectivos, pero también de una planificación de los mandos, que tengan en cuenta las zonas de vertido en la vigilancia, con patrullas periódicas, incluidas como una más de las tareas habituales”.

    Por último, señalan que “la tramitación hasta el final de las sanciones es imprescindible. Aún sabiendo que es tremendamente frecuente el uso ilegal del mismo, por lo que entendemos que sería relativamente fácil pillar al infractor”.