Viernes, 29 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

‘Andalucía Bay 20.30’ comienza este sábado en La Línea su campaña ‘Un siglo sin tren’

  • Logotipo de la plataforma que mañana se presenta en La Línea
    Logotipo de la plataforma que mañana se presenta en La Línea
    Sociedad

    La plataforma 'Andalucía Bay 20.30' va a llevar a cabo, mañana sábado en La Línea de la Concepción, el primer acto de su iniciativa 'Un siglo sin tren', con la que pretende conmemorar de forma reivindicativa la fecha del 21 de enero de 1919, en la que el Senado de España aprobó un proyecto de ley para construir un ferrocarril directo entre la frontera francesa y el puerto de Algeciras. La concentración tendrá lugar a partir de las 12:30 de la mañana en la Plaza de la Iglesia.

    La cámara alta autorizó, con ese decreto que está a punto de cumplir 100 años,  al Gobierno de su Majestad a "construir y explotar por su cuenta un ferrocarril de doble vía y de 1,44 de ancho de carril con tracción eléctrica".  A pesar de ello, y de aparecer en la planificación estatal durante las dos últimas décadas, la vía que serviría para conectar el mayor puerto del país con el resto de Europa es todavía la que empresarios británicos inauguraron en Algeciras en el siglo XIX.





    Por ello, para reivindicar las inversiones pendientes desde hace un siglo, ‘Andaluciabay 20.30' ha invitado a colectivos civiles, sindicales y empresariales a incorporarse a esta Plataforma para organizar una serie de actos lúdicos y reivindicativos para finalizar con una magna manifestación sin banderas y con un solo lema: “Un siglo sin tren”. Arantza Montero, una de sus portavoces, asegura “hay que insistir en una sociedad la del Campo de Gibraltar, que todavía no es consecuente con lo mucho que nos jugamos”.

    Según este colectivo, hace un siglo el Senado ya adivinó el potencial de Algeciras, que iba a convertirse en epicentro del comercio mundial por ser el nudo entre Europa-África y el paso obligado Asia-Europa- América.