
La entidad Centro de Cooperación Europea del Patrimonio Fortificado (ECCOFORT) y el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción han acordado que las fortificaciones del istmo linense formen parte de la ruta europea Fortecultura a partir del próximo mes de enero del año 2019.
Esta decisión tiene su origen en el trabajo desarrollado por los técnicos de Turismo y en la visita a la ciudad, el pasado mes de septiembre, de una decena de expertos en fortificaciones y miembros de varias sociedades de fortalezas nacionales procedentes de países como Estados Unidos, Australia, Alemania, Suiza y Ucrania.
Durante la visita, el vicepresidente de ECCOFORT y miembro de ICOMOS, Hans Neuman, ofreció al municipio convertirse en miembro del proyecto denominado Fortecultura, mediante el cual se implementan acciones encaminadas a la puesta en valor y el fomento del turismo cultural de fortificaciones, incluyendo los recursos de este tipo bajo una única marca europea de calado internacional.
Uno de sus objetivos principales es presentar la "Arquitectura Militaris", bajo una marca turística uniforme que le confiera la identidad propia frente al desconocimiento existente, desarrollando un turismo cultural sostenible. En la ruta constan ya más de 30 socios y participantes y en estos momentos su radio de acción se encuentra en plena expansión, lo que demuestra la efectividad del trabajo llevado a cabo.
La ubicación geoestratégica de la ciudad ha propiciado a lo largo de la historia que, de forma reiterada, se blindase el istmo con fortificaciones y gracias a ello, la ciudad cuenta con ejemplos como Torrenueva, los restos del Fuerte de Santa Bárbara y un sistema de búnkeres sin igual en toda la península. Se da además la circunstancia de que La Línea linda con el territorio británico de Gibraltar, parte clave en esta tradición.