Martes, 6 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Verdemar denuncia la presencia de botes de desinfectante en la playa de Poniente de La Línea

  • Envases encontrados por Verdermar en la playa de Poniente de La Línea
    Envases encontrados por Verdermar en la playa de Poniente de La Línea
    Sociedad

    Verdemar Ecologistas en Acción ha denunciado la presencia de productos desinfectantes de piscinas, en su gran mayoría, en la playa de Poniente de La Línea, donde contaron alrededor de una decena. Estos recipientes contienen principalmente hipoclorito de sodio.

    Este compuesto puede utilizarse para la desinfección del agua, y se usa a gran escala para la purificación de superficies, blanqueamiento, eliminación de olores y desinfección del agua, según apuntan desde Verdemar. Es una solución clara, de ligero color amarillento y con un olor característico.





    Verdemar añade que “debido a la presencia de sosa cáustica en el hipoclorito de sodio, el valor del PH aumenta. Cuando el hipoclorito de sodio se disuelva en agua, se generan dos substancias, que juegan el papel de oxidantes y desinfectantes. Estos son ácido hipocloroso (HOCl) y el ion de hipoclorito, el cual es menos activo (OCl-)”.

    Los ecologistas desconocen de donde proceden los recipientes hallados, y avisan de que “desgraciadamente la zona de Poniente está siendo muy castigada por la gran cantidad de plásticos que aparecen cada vez con más frecuencia. En la propia página del fabricante de esos productos se indica, en su apartado de información ambiental, que debe realizarse una correcta gestión de los envases depositándolos en el punto de recuperación y reciclaje habilitado por su entidad local. De esta forma hará que el impacto sobre el medio ambiente sea el menor posible”, por lo que excluyen de culpa al fabricante.

    Concluyen los ecologistas diciendo que “la falta de sensibilidad ambiental y el gesto de depositar ese tipo de residuos en los lugares habituales, además de la presencia de dichos plásticos y el impacto que produce, hace que el medio marino corra serio peligro por productos tóxicos como el que hemos señalado. Esperemos que el raciocinio entre en nuestras casas a través de las piscinas”.