Lunes, 20 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Línea invertirá 750.000 euros en recuperar el Teatro Municipal ‘La Velada’

  • El alcalde, a la izquierda, a la entrada del Teatro La Velada
    El alcalde, a la izquierda, a la entrada del Teatro La Velada
    Sociedad

    La Línea de la Concepción ha puesto las bases para recuperar, de forma inminente, uno de sus espacios culturales y de ocio más importantes que, hasta la fecha, se encontraba en total desuso por el deterioro de sus instalaciones. El alcalde, Juan Franco, ha firmado en las últimas horas el contrato de rehabilitación del Teatro Municipal ‘La Velada’ con representantes de la Unión Temporal de Empresas Activa-Crimasa, adjudicataria de las obras.

    El proyecto tiene un presupuesto de 750.000 euros (IVA incluido), con financiación exclusivamente municipal y un plazo de ejecución de entre seis y nueve meses. Juan Franco lo ha calificado como uno de los proyectos “más importantes de la legislatura”, sobre el que se ha venido trabajando durante 2018 y cuyo inicio se prevé en la primera quincena del presente mes de enero.





    El regidor considera que esta actuación “permitirá acondicionar una de las infraestructuras culturales y artísticas más importantes que tiene la ciudad” declarándose “muy satisfecho” de su adjudicación definitiva.

    Las obras afectarán a la totalidad de un edificio con una antigüedad de unos 25 años, que en la actualidad presente problemas de filtraciones de agua por las cubiertas, muros de sótano y losa de cimentación. El objetivo es solucionar aspectos relacionados con la rehabilitación parcial y adaptación de las infraestructuras eléctricas, accesibilidad, fontanería, climatización, salubridad, iluminación, fachada y cubierta, adaptándolo a lo dispuesto en la normativa vigente.

    El proyecto contempla la rehabilitación completa del teatro, así como trabajos sobre el equipamiento de la sala de butacas, espacio escénico y los problemas y deficiencias en los sistemas de alcantarillado y cubiertas, incorporando mejoras en el aislamiento e impermeabilización, carpintería, cerrajería, vidrios y protecciones solares, climatización, instalaciones escénicas y audiovisuales con incorporación de maquinaria escénica y textil, iluminación, sonido profesional, equipo de videoproyección e instalación eléctrica. Asimismo, el edificio se adaptará a la normativa vigente en materia de seguridad y accesibilidad, entre otros aspectos.