Viernes, 24 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Grupo Transfronterizo quiere refuerzos en la aduana de La Línea ante un Brexit duro

  • Imagen del paso de vehículos entre Gibraltar y La Línea
    Imagen del paso de vehículos entre Gibraltar y La Línea
    Noticias

    El próximo martes 15 de enero se celebra una cita clave para el futuro de Reino Unido en la Unión Europea y, por ende, de Gibraltar. El Parlamento británico votará el acuerdo sobre el Brexit que, de momento, ha generado más debate que otra cosa.

    Parece poco probable que Theresa May cuente con el respaldo de sus diputados para una salida pactada, aunque ella ya ha avisado de que no existe "ninguna posibilidad" para renegociar el texto suscrito entre Londres y Bruselas.

    Eso, qué duda cabe, mantiene en vilo también a sectores de este lado de la Verja que dependen de la economía del peñón como el comercio, las importaciones o la propia mano de obra española en el Peñón que se cuenta por miles de personas. Por ello, desde el Grupo Transfronterizo sobre Gibraltar, se ha alertado de que ante un Brexit “sin acuerdo” la zona se expone a una “situación de incertidumbre en el paso fronterizo”.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Lorenzo Pérez Periañez, portavoz de dicho colectivo en España, asegura que pese a que los acuerdos entre Madrid y Londres “garantizan una aduana libre", eso no tiene porqué ser “sinónimo de fluidez”.

    Por ello, en declaraciones a Radio Algeciras, ha pedido al Gobierno que “dote de más personal e infraestructuras a la aduana de La Línea” a objeto de evitar “posibles retenciones” que pueden generar “tremendas consecuencias” para ambas comunidades y un “nuevo caos circulatorio” para trabajadores españoles en la colonia británica o para las mercancías que cruzan la frontera, en un sentido u otro.

    Para el Grupo Transfronterizo, en este contexto de un posible "Brexit sin acuerdo", resulta “fundamental mantener el clima de diálogo “que, actualmente existe, “entre los dirigentes políticos de Gibraltar y del Campo de Gibraltar”.

    La UE, que ya ha iniciado su propio proceso para ratificar el acuerdo, afirma que estará lista para preparar las negociaciones sobre la relación futura con el Reino Unido tan pronto como el texto esté firmado.  Sin embargo, se prepara también para el escenario de que finalmente el Reino Unido salga del bloque comunitario el 29 de marzo sin un acuerdo de retirada, con la implementación de un plan de contingencia y vigilando si serían necesarias acciones adicionales.