Sábado, 23 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Mario Fernández reclama ayudas para La Línea de los fondos estructurales y de inversión europeos 2021-2028

  • Jornadas de la FEMP sobre los fondos europeos
    Jornadas de la FEMP sobre los fondos europeos
    Noticias

    Mario Fernández, teniente alcalde de La Línea, ha reclamado para su municipio fondos de inversión europeos, dada sus especiales circunstancias, en el marco del plan de formación continua de la FEMP dedicado a esta cuestión.

    El teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, Mario Fernández, ha participado esta semana en las jornadas del Plan de formación continua de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) denominadas ‘Nuevo Marco de Fondos Estructurales y de Inversión Europeos 2021-2028’. El objetivo de esta cita era conocer las características generales del reglamento regulador de estas ayudas comunitarias, cuyas destinatarias son las administraciones públicas de todos los estados europeos, a objeto de valorar cómo se van a estructurar las líneas de inversión y las materias a las que irán destinadas las mismas.

    Las jornadas contaron con distintas ponencias y con la intervención final, este pasado jueves, de Isabel Colina Sánchez, subdirectora general de asuntos económicos y financieros de la Secretaría de Estado para la Unión Europea, perteneciente al Ministerio de asuntos Exteriores, Unión Europea y cooperación del Gobierno de España. En el turno de preguntas de su ponencia, Mario Fernández intervino para explicar la situación de La Línea de la Concepción ante el Brexit y solicitar que, en ese Marco de Fondos Estructurales y de Inversión Europeos 2021-2028 se incluyera a la ciudad, con una partida concreta y extraordinaria.





    “Mi intención, en todo momento, fue explicar que la situación de La Línea debe ser tenida en cuenta en estos fondos, que son de carácter comunitario como también entendemos que nuestra posición ante el Brexit es de ámbito europeo”, relató el edil, que además cree que este marco es idóneo para recoger ayudas específicas para La Línea tanto en forma como en fondo, por las fechas del periodo, que se inicia una vez sea efectiva del todo la salida de Reino Unido, y por lo tanto de Gibraltar, de la Unión Europea. “Al igual que se actúa en situaciones de riesgo en el marco de los fondos de adaptación a la globalización, que cuenta con fondos comunitario, pregunté durante mi intervención si se tiene previsto algún tipo de ayuda para La Línea”, subrayó.

    “La Línea viene sufriendo las consecuencias del Brexit desde el primer día tras el referéndum y tengo la sensación de que no se nos tiene en cuenta a pesar de que hemos llamado a todas las puertas habidas y por haber. Seguiremos luchando y peleando por nuestro futuro. Al igual que existen fondos de cohesión para países con situaciones anómalas, creemos que podemos formar parte de una línea de ayudas concreta”, aseguró Mario Fernández.

    El edil ha hecho llegar, durante la mañana de este viernes a la propia FEMP, toda la documentación elaborada por el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción que constatan la realidad del municipio ante los efectos del Brexit.