Domingo, 26 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El sociólogo Francisco Oda avala a La Línea como ciudad autónoma por su “abandono histórico”

  • Francisco Oda y Juan Franco, en el despacho del alcalde en una imagen de archivo
    Francisco Oda y Juan Franco, en el despacho del alcalde en una imagen de archivo
    Noticias

    El linense Francisco Oda, sociólogo, miembro del Instituto de Estudios Campogibraltareño y exdirector del Cervantes en Gibraltar ha dado su apoyo personal a la propuesta de constituir La Línea de la Concepción en Ciudad Autónoma, como ha anunciado el alcalde.

    Oda, actualmente al frente del Instituto Cervantes en Manchester (Reino Unido) se ha puesto en contacto con el propio primer edil linense para, en primer lugar, congratularse por una propuesta que considera “positiva” y para prestarle todo su apoyo en la consecución de la misma.

    En declaraciones al programa Hoy por Hoy Campo de Gibraltarde de la Cadena SER, Francisco Oda ha asegurado que dicha conversión “no es inviable”, incluso atreviéndose a decir que el artículo 144 de la Constitución está, prácticamente redactado, para esta posibilidad. “En términos jurídicos, para el Congreso es más fácil aprobar la creación de una nueva Ciudad Autónoma que una provincia. Es más, creo que ese articulado de la Carta Magna está claramente pensado para que La Línea, el Campo de Gibraltar o incluso Gibraltar si algún día fuera español se constituya como tal”.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    “La propuesta no es nueva. Ahora la ha lanzado el alcalde pero yo puedo asegurar que detrás de la misma hay muchísima gente. Es una propuesta transversal que responde al sentimiento de lo que está pasando en La Línea”, aseguró Oda, profundizando en ese sentir: “El linense de a pie se siente maltratado, abandonado y apelado históricamente. Y no por parte de los gobiernos de turno o de los partidos políticos, sino por parte del Estado que es lo realmente grave”. “Hemos sido, desde siempre, la ciudad que ha mantenido a Gibraltar y tampoco Reino Unido ha sabido reconocer eso”, subrayó Oda, quien se mostró convencido de que “todo lo bueno que le suceda a La Línea es bueno para Gibraltar y viceversa”.

    “La propuesta llega en un momento delicado”

    El diplomático admite que la propuesta le apasiona pero que no llega “en un buen momento”. “La idea me parece fabulosa e ilusionante. Pero estamos en tiempos de un golpe de estado en Catalunya, en periodo electoral, de incertidumbre por el Brexit y de un grave repunte en el narcotráfico y el contrabando de tabaco en La Línea. Aun así, creo que la lucha merece la pena”, insistió. 

    “Las expectativas de los linenses se han visto frustradas con el último plan integral y yo creo que la mayoría de ellos han dicho basta”, recordó Oda, quien demandó medidas “estructurales” y no “coyunturales” para el municipio. “Tenemos paro, absentismo escolar y otras carencias que propician que los jóvenes opten por un camino más fácil para ganarse la vida como el narcotráfico. Hay que acabar con todo eso”, concluyó.