Sábado, 1 de Abril de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El alcalde de La Línea se suma a las nuevas protestas por las colas en la Verja

  • Colas de entrada a Gibraltar el mismo viernes que no han sido denunciadas públicamente
    Colas de entrada a Gibraltar, el mismo viernes, que no han generado quejas
    Noticias

    Este fin de semana se han sucedido una cadena de protestas, desde el municipio de La Línea, por las colas en la Verja, entre ellos los colectivos habituales como Ascteg o Apymell y al que se sumó desde su cuenta de redes sociales el propio alcalde linense, Juan Franco. Posteriormente también la sección local de Podemos se añadió a las quejas.

     

    Aunque en los últimos meses se había caracterizado el paso por la Verja por un tránsito en su mayoría fluido y sin mayores inconvenientes que algunas retenciones puntuales, este viernes pasado, a la salida del Peñón, se constató una repetición de los atascos que ya se detectaron hace un par de semanas y que, entonces, alcanzó hasta las tres horas de espera.

     

    El colectivo Apymell afirmó ya el sábado que estas colas eran “vergonzantes”, que pueden ser el adelanto de lo que ocurrirá tras el Brexit y cuestionaban los compromisos adquiridos por el ministro Dastis durante su visita al Campo de Gibraltar. Podemos La Línea no se sumó a las protestas públicas hasta hoy mismo y aprovechó para criticar la actuación municipal porque no condena estas “vergonzosas medidas”.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


     

    En realidad, el propio alcalde de La Línea, Juan Franco, fue el primero en denunciar las colas, en concreto el mismo viernes por la tarde según consta en su perfil de Facebook, donde se pregunta públicamente “Hay derecho a esto” y adjunta varias fotos de la salida peatonal y de vehículos desde Gibraltar.

     

    Por su parte, el teniente alcalde del ayuntamiento linense y coordinador de la Administración General del Estado en la zona, Ignacio Macías, ha hecho también hoy unas declaraciones a Cope en las que destaca que tales retenciones se produjeron al coincidir la salida de los trabajadores españoles y el inicio del fin de semana. “No es fácil gestionar tantos miles de personas en el mismo punto y a la misma hora”, dice y anima a que se use el sistema de identificación automático porque “todo sería más fluido”.

     

    En todo caso, también ha habido retenciones y colas para la entrada al Peñón, que en este caso no han sido denunciados, y serán los próximos días los que indiquen si, en efecto, las retenciones se mantienen o han sido casos puntuales.