Martes, 30 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El año próximo el Regimiento Real de Gibraltar cumplirá 80 años

  • Miembros del RGR durante una parada en Casemates (Foto: GBC)
    Miembros del RGR durante una parada en Casemates. Foto: GBC
    Defensa

    El próximo año, en el mes de abril, el Royal Gibraltar Regiment (Regimiento Real de Gibraltar) cumplirá 80 años. Su fecha de fundación se asimila a la de la Fuerza de Defensa de Gibraltar, en abril de 1939, habiendo cambiado de nombre y de funciones en varias ocasiones a lo largo de las últimas ocho décadas. Con anterioridad a esa fecha existieron otras configuraciones de fuerzas locales, al margen de las desplazadas desde las islas británicas para conformar su guarnición, como por ejemplo la Guardia Genovesa (1755) o el Cuerpo de Voluntarios de Gibraltar (1914-19).

    Hasta 1958 no adquirió el nombre y la organización de Regimiento, denominándose Gibraltar Regiment. No fue hasta abril de 1999 que la Reina le otorgó el título de Real, coincidiendo con su 60 aniversario.

    Su plantilla es mixta, con miembros del Ejército regular y del Ejército territorial, estos últimos a tiempo parcial y en reserva. Su configuración se parece más a lo que en la estructura del Ejército español sería un batallón disminuido. Cuenta con una compañía de cuartel general, donde están centralizados los servicios, y tres compañías de fusiles. Una de estas, la compañía B, es la de reserva. La Banda también está formada por miembros de la reserva.





    La compañía G de fusiles cuenta con una estructura tradicional, con tres secciones, mientras en la I se encuentran encuadrados los especialistas: tiradores, reconocimiento, ametralladoras, desactivación de explosivos, etc.

    Su configuración inicial fue de una unidad de artillería (de costa y antiaérea), dado que esa fue la función que asumieron los miembros de la Fuerza de Defensa de Gibraltar en 1939. Con el paso del tiempo, su dedicación artillera fue siendo sustituida por la puramente de infantería.

    Cuando en 1991 Gibraltar dejó de contar con un batallón de Infantería residente (procedente de la metrópoli, que se relevaba cada seis meses), el Regimiento de Gibraltar asumió las tareas de aquel y se reconvirtió en una unidad clásica de Infantería. Conocidos como The Barbarians, “Los Bárbaros”, su lema es 'Nulli Expugnabilis Hosti’, que significa' Ningún enemigo nos vencerá'. Forma parte de la División de Infantería de la Reina, un mando del Ejército británico responsable del adiestramiento y administración de los regimientos del Este y Sur de Inglaterra, además del de Gibraltar.

    Aunque su función principal es la defensa territorial, algunos de sus miembros han sido desplazados, aunque en número muy reducido en cada ocasión e integrándose en otras unidades del Reino Unido, a distintos escenarios internacionales, como Chipre, Bosnia, Kosovo, Macedonia, Sierra Leona, Gambia, Irak y Afganistán.