Viernes, 2 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Antonio Sanz anuncia el impulso “definitivo” para la provincia de la plataforma logística del sur de Europa

  • El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, en un acto en Zona Franca
    El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, en un acto en Zona Franca
    Economía

    El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha mostrado su “apuesta decidida” por el Campo de Gibraltar y la provincia de Cádiz como “plataforma logística del Sur de Europa y nexo común para fomentar las relaciones comerciales, económicas y empresariales entre continentes”, por lo que ha anunciado un “impulso definitivo”.

    Sanz ha destacado que la provincia gaditana, y el Campo de Gibraltar, goza de una “situación geoestratégica privilegiada para potenciar el comercio exterior, ya que es puerta de entrada de tres continentes (América, Europa y África) y ello le otorga un protagonismo especial en el futuro comercial de España”.





    Además, el delegado ha subrayado que Cádiz “ostenta el liderazgo de ser la mayor exportadora de Andalucía a Latinoamérica con 145,5 millones de euros exportados”, lo que convierte a la provincia gaditana en un “lugar estratégico que, junto a sus características, equipamientos e infraestructuras, es el mejor enclave para tender puentes y crear sinergias económicas y empresariales e impulsar los flujos comerciales entre continentes”.

    Por todo ello, Sanz ha asegurado que Cádiz “representa la plataforma logística del Sur de Europa junto a sus puertos, el aeropuerto, los polígonos industriales y empresariales, el eje del corredor ferroviario del Campo de Gibraltar y la conexión ferroviaria del Bajo de la Cabezuela, el nuevo parque tecnológico, logístico e industrial de Las Aletas y la expansión de la Zona Franca, que alcanzará el millón de metros cuadrados de recinto franco en la provincia”.

    Según ha explicado Sanz, el Gobierno de España no es ajeno a este reconocimiento y ha recordado que el Ministerio de Fomento ya incluyó a la provincia de Cádiz en la Estrategia Logística nacional que se presentó en 2013. “La tradición comercial de Cádiz ha quedado demostrada en sus más de 3.000 años de historia, alcanzando el esplendor con el comercio con las Indias y siguiendo hoy fomentando lazos económicos, sociales y culturales con América Latina”, ha enfatizado.




    Noticias relacionadas con: Gobierno