
El presidente de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de La Línea (Apymell), Lorenzo Pérez Periáñez, ha vuelto a poner de manifiesto la preocupación de los empresarios linenses por las consecuencias del Brexit. “Ya sabemos la dependencia histórica, guste o no, que la ciudad tiene de Gibraltar” por ello entiende que la salida del Reino Unido de la UE “va a perjudicar a todo el entorno, pero principalmente a nuestro municipio”.
Pérez Periáñez, que también forma parte del Grupo Transfronterizo, considera relevante los últimos pasos que se han dado con la firma del acuerdo sindical entre organizaciones de uno y otro lado. “Todo lo que sea conseguir garantías para los trabajadores, creo que es bueno para todos, para ellos y también para los empresarios”.
En clave local, el empresario considera que “hay que anteponer el bienestar de todos, por encima de las justas reivindicaciones que cada uno tenga”. Aunque deja claro, sin entrar mucho en política, que “hoy en día el pueblo gibraltareño tiene derecho a decidir su futuro, no podemos negociar sobre un pueblo sin tener en cuenta su opinión, es algo de lógica aplastante en el siglo XXI”.
Una de las últimas propuestas que ha planteado Apymell es la posibilidad de bonificar el IRPF a los empleados transfronterizos. Aunque parece un proyecto complejo, el presidente de Apymell considera que tiene recorrido. “He recibido muchas reclamaciones de los trabajadores a los que se les aplica una doble imposición”, algo que habría que analizar, evidentemente, desde el punto de vista tributario. No obstante, añade Lorenzo Pérez Periáñez, “el quid de la cuestión es dotar a la ciudad y la comarca de medidas especiales”, todo ello por la falta de concreción de las medidas anunciadas por el gobierno de la nación. “Aún no hay nada hecho por ejemplo en torno a la zona fiscal”.
Por último, el dirigente de Apymell, entiende que el talante de Dastis, ministro español de Exteriores, está ayudando a calmar la tensión. “Creo que es otra manera de verlo a lo que teníamos antes y entiendo que todos, incluyendo a políticos de la colonia, debemos bajar el pistón y analizar la situación con calma”, algo difícil de conciliar con las últimas manifestaciones del ministro principal de Gibraltar.