Viernes, 24 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Las casas de apuestas de Gibraltar, preocupadas por el paso en la Verja tras el Brexit

  • El 60% de sus empleados viven en España

    Las empresas de juego online, un sector estratégico de Gibraltar que estudia su traslado a Malta
    Las empresas de juego online, un sector estratégico de Gibraltar que estudia su traslado a Malta
    Economía

    Las grandes casas de apuestas radicadas en Gibraltar y más en concreto William Hill, 888 Holdings y Ladbrokes Coral Group están muy preocupadas por los efectos del Brexit, tanto porque la licencia de juego gibraltareña no sea aceptada en España y Europa como porque el 60% de los empleados de este sector viven fuera de Gibraltar y tienen que cruzar la Verja a diario.

     

    888 Holdings ya hizo pública su preocupación en el último informe anual de la empresa. “El estatus de Gibraltar en relación al Reino Unido como resultado del Bexit es incierto en estos momentos. Si 888 siguiera registrada, licenciada y operando en Gibraltar en estas circunstancias, su capacidad para contar con los principios de libertad de movimientos a la hora de prestar sus servicios en Europa quedaría limitada”.

     

    William Hill y Ladbrokes Coral Group han formado equipos para analizar las posibles consecuencias regulatorias y financieras del Brexit y William Hill ha declarado que quiere estar seguro de que “puedan ser llevadas a cabo medidas apropiadas en el caso de que se obstaculice el tránsito en la frontera o se vea comprometida la capacidad de la compañía para ofrecer sus servicios desde Gibraltar”.

     

    El sector del juego online de Gibraltar depende de la fluidez del paso por la Verja de La Línea, porque el 60% de sus empleados viven en España y por lo que no es de extrañar la presión extraordinaria que el gobierno de Picardo está ejerciendo en Londres y Bruselas con el solo objetivo de mantener una frontera fluida, “como hasta ahora”, a pesar de que tras el Brexit se convertirá en frontera exterior de Europa con todas sus consecuencias.

     

    Y en efecto no puede extrañar la preocupación y presiones del gobierno Picardo porque se juega nada menos que 3.000 empleos directos, un negocio que alcanza un volumen de 30 mil millones de euros anuales y que supone el 25% de toda la economía de Gibraltar por sí solo, además de ser el sector con mayor ritmo de crecimiento y posibilidades de futuro.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


     

    La alternativa a Gibraltar está clara y así lo expresaron los directivos de 888 Holdings: “Malta puede ser considerada como una jurisdicción ‘dot.com’ alternativa”.

     

    Y ese es, también, el análisis comparativo que están realizando las otras empresas del sector porque, incluso aunque se pudiera solventar el paso por la Verja, quedaría otra cuestión importante por aclarar: si las empresas con licencia de Gibraltar podrían contar con autorización para operar en territorio europeo.

     

    Cuestión que formaría parte del paquete de acuerdos posteriores al Brexit que afectan a Gibraltar y sobre los que Europa ha advertido ya, varias veces, que no se alcanzará ningún acuerdo si no hay la aprobación previa de España.

     

    Demasiadas incertidumbres para empresas que se juegan miles de millones de euros anuales y, en especial, para aquellas que tienen planes de expansión en territorio europeo y a las que el mercado interior británico que tanto pondera últimamente el ministro principal Picardo se les queda demasiado pequeño. Sobre todo cuando existe un país que es territorio comunitario, cuenta con un régimen fiscal favorable y también tiene el inglés como lengua oficial y sin problema alguno de fronteras: Malta.