Jueves, 28 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

CCOO, UGT, Unite y GTA crean un nuevo interlocutor sindical para Gibraltar y la comarca

  • Reunión de los sindicatos, en abril pasado, cuando acordaron crear la organización interregional
    Reunión de los sindicatos, en abril pasado, cuando acordaron crear la organización interregional
    Economía

    Gibraltar y el Campo de Gibraltar contarán desde mañana con un nuevo interlocutor social que no es sino la asociación de CCO, UGT, Unite y GTA, configurados en Consejo Sindical Interregional del Sur y que pretende generar una plataforma común de defensa para los trabajadores transfronterizos y de reivindicación ante las instituciones, a la vista del Brexit y sus consecuencias, como ya informó en su día Noticias Gibraltar.

     

    Los sindicatos CCOO y UGT, por el lado español, y Unite The Union y GTA-NASUWT (sindicato de maestros), por parte gibraltareña, celebrarán mañana, en el Peñón, un acto para constituir el Consejo Sindical Interregional del Sur, mediante la firma de los correspondientes estatutos y culminando de esta manera los trabajos iniciados meses atrás.

     





    El acto que dará comienzo a las 10:30 horas, en los locales del sindicato Unite en Gibraltar, contará con delegaciones de los cuatro sindicatos firmantes que, en el caso de CCOO y UGT, estarán encabezadas por sus secretarias generales en Andalucía, Nuria Martínez y Carmen Castilla, estando igualmente presentes las responsables de Internacional de ambas organizaciones sindicales, además de sus dirigentes provinciales y comarcales.

     

    Desde CCOO han destacado que la constitución de este CSIR viene a dar carta de naturaleza a una larga trayectoria de cooperación entre las organizaciones sindicales de ambos lados de la verja, en la defensa de los intereses de las personas trabajadoras.

     

    Entre los objetivos que se marca el CSIR del Sur, cabrían destacar el análisis de los problemas económicos, sociales y culturales comunes que inciden en las condiciones de vida y trabajo de ambas regiones fronterizas; la contribución a desarrollar políticas de empleo, protección social, formación, salud y seguridad, derechos laborales y sindicales, mediante la negociación colectiva y el diálogo social con los interlocutores locales, con atención a los trabajadores transfronterizos, promover la cooperación interregional transfronteriza, desarrollar la solidaridad y aplicar las resoluciones del CSIR del Sur y de la Confederación Europea de Sindicatos (CES).