Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Comisión Parlamentaria toma nota de las reivindicaciones de la comarca para convertir el Brexit “en una oportunidad”

  • Imagen de familia a la entrada de la Mancomunidad de Municipios
    Imagen de familia a la entrada de la Mancomunidad de Municipios
    Noticias

    Los miembros de la Comisión Mixta Senado-Congreso de la Unión Europea que analiza la salida del Reino Unido del bloque comunitario han tomado nota, este miércoles en su visita al Campo de Gibraltar, de las posibles consecuencias que el Brexit puede generar en la zona. Los problemas a los que se  enfrenta esta comarca han sido transmitido por parte de los alcaldes de los siete municipios del Campo de Gibraltar, el presidente de la Mancomunidad de Municipios, la presidenta de la Diputación de Cádiz, el subdelegado de la Junta de Andalucía o los máximos responsables del Gobierno Central en la provincia de Cádiz y en Andalucía.

    Especialmente, los cargos políticos han puesto el acento en la necesidad de la implantación, por parte de las administraciones, de distintas medidas que puedan proteger el futuro de los miles de trabajadores españoles en Gibraltar como garantizar la fluidez en el paso fronterizo, impulsar planes de empleo o generar zonas de especial fiscalidad en municipios como La Línea de la Concepción para plantar cara a la economía del Peñón, de la que a día de hoy es totalmente dependiente buena parte de esta comarca.

    Tras escuchar todas las reclamaciones, los miembros de la Comisión Parlamentaria coincidieron en que es posible convertir esta incertidumbre, que ya genera el Brexit en el Campo el Campo de Gibraltar, en una oportunidad de futuro para esta comarca. Ese fue, por poner un mero ejemplo, el mensaje del portavoz del PSOE en la Comisión de Exteriores y miembro de la ponencia Brexit, Ignacio Sánchez Amor, quien ha afirmado que son "que los problemas del Campo de Gibraltar no nacieron con el Brexit, estaban ahí, y el esfuerzo coordinado de las administraciones es necesario para darle un impulso a la comarca". "Es verdad que el Brexit crea novedades en el panorama político y económico, y hay que aprovecharlas, porque una situación de Gibraltar que era muy segura, ahora tiene una cierta vulnerabilidad, una cierta dificultad".

    "Las banderas no se quedan en paro, las personas sí ", ha manifestado el diputado socialista, que ha añadido que "vamos a trabajar por resolver los problemas" de las personas. En este sentido, ha señalado que ve con "satisfacción" que el Ministerio de Exteriores "ha dejado de hablar de banderas y está hablando de los trabajadores".

    El Gobierno pide un voto de confianza





    Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha asegurado que la reunión ha sido “positiva y constructiva”, valorando los pasos de unidad de acción entre administraciones. Sanz ha asegurado que es "optimista", ya que lo que empezó con “incertidumbre” se puede convertir “en una oportunidad”.

    "Trabajamos porque realmente esté en condiciones a la hora de afrontarlo, con condiciones más potente y más sólidas", ha afirmado el delegado, que ha ratificado el "compromiso del Gobierno para desarrollar un paquete de medidas para el impulso económico y social del Campo de Gibraltar, que se está trabajando en diálogo con los alcaldes", destacó Sanz.

    Tras la primera de las reuniones, los diputados y senadores de la Comisión Mixta mantuvieron un contacto con los siete alcaldes de la comarca en la que todos ellos tuvieron la oportunidad de trasladar de qué forma podría afectar el Brexit a sus municipios. Especialmente reivindicativo fue el mensaje del alcalde de La Línea, Juan Franco, quien lamentó la falta de medidas impulsadas en su localidad, hasta la fecha, por parte de las administraciones-

    La visita de la Comisión Mixta concluye en la mañana de este jueves en La Línea de la Concepción, con una gran reunión de la que formarán parte colectivos como ASCTEG, el Grupo Transfronterizo, APYMELL, la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, la Cámara de Comercio de Gibraltar y los sindicatos CCOO y UGT. Por último, los diputados y senadores girarán visita a la zona próxima a la Aduana de La Línea.