Domingo, 26 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El CSIR pide que Gibraltar tenga voz en las conversaciones del periodo transitorio para el Brexit

  • Primera reunión de la asamblea del CSIR
    Primera reunión de la asamblea del CSIR
    Economía

    La reunión en Algeciras de la primera asamblea general del Consejo Sindical Interregional del Sur (CSIR) formado por CCOO y UGT y las gibraltareñas Unite y GTA-Naswut (sindicato de maestros), ha señalado la necesidad de que Gibraltar “sea incluida en el denominado periodo de transición como elemento imprescindible para garantizar el empleo de los actuales trabajadores y trabajadoras transfronterizos.

    Además, desde el CSIR se reitera “el llamamiento a los actores políticos e institucionales para que los intereses de los trabajadores y trabajadoras jueguen un papel central en proceso de negociación para salida del Reino Unido de la Unión Europea. Particularmente en aspectos tales como pensiones, derechos laborales o prestaciones sanitarias”, añadiendo que demandan “mecanismos de participación y seguimiento de los agentes sociales y económicos en el proceso del Brexit”.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Este asamblea inaugural del CSIR ha querido insistir también en dejar clara “la prioridad para que en el paso fronterizo se garantice en todo momento el libre tránsito de la ciudadanía en general, de las personas trabajadoras en particular y de los bienes y servicios, como elementos sustanciales para evitar la afectación a la economía gibraltareña y su interrelación con la de la comarca”. Inciden también en evitar medidas “que afecten negativamente a la economía gibraltareña, habida cuenta de su papel en la creación de empleo y riqueza”.

    Por último, manifiestan su “compromiso de poner a disposición de los trabajadores y trabajadoras transfronterizos de la zona cuantos instrumentos están a nuestro alcance para que conozcan y defiendan sus derechos, y demandamos la puesta en funcionamiento de una oficina EURES, como instrumento público adecuado a las necesidades de nuestra zona”. Animan a todos los trabajadores para que tomen parte en los actos reivindicativos del primero de mayo.