Domingo, 26 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Dastis confía en lograr un acuerdo con Reino Unido sobre Gibraltar antes de octubre

  • España está siendo "extremadamente flexible y constructiva"

    El ministro español Alfonso Dastis
    El ministro español Alfonso Dastis
    Noticias

    España y Reino Unido avanzan en torno al acuerdo que ambos países deben suscribir en relación al futuro de Gibraltar. El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, ha dicho este lunes que confía en que ese acuerdo sea una realidad “antes de octubre” de este año, lo que haría viable llegar al periodo de transición.

    El anuncio de Dastis coincide con la voluntad de acuerdo, de momento provisional, que Reino Unido y Unión Europea han hecho público también hoy sobre los plazos de ese periodo de transición del Brexit, que contemplaría el espacio de tiempo existente entre el 29 de marzo de 2019, fecha de salida oficial, y el 31 de diciembre de 2020.

    “Estamos cerca del acuerdo, incluso tengo la esperanza de firmarlo en octubre o antes”, dijo Dastis en una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la UE.  En relación al contenido de las negociaciones entre Madrid y Londres, el ministro ha indicado que el Gobierno quiere abordar una serie de cuestiones "irritantes" que aún no están resueltas como el contrabando de tabaco, el respeto al medio ambiente, cuestiones de equilibrio fiscal y la gestión conjunta del aeropuerto.

    Esto último, es sin duda, lo que más quebraderos de cabeza está dándole al ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, quien en una entrevista concedida hoy a BBC Radio 4, ha mostrado sus reservas en torno a esa posibilidad. “Creemos posible acrecentar el uso del aeropuerto”, dijo Picardo, quien explicó su postura: “El Gobierno de Gibraltar gastó 84 millones de libras en desplazar la terminal de donde estaba, en virtud de los Acuerdos de Córdoba, de modo que ahora tenemos una terminal ubicada literalmente en la línea de la frontera, por lo que el acceso desde España sería posible si España cumpliera sus obligaciones contraídas en esos mismos Acuerdos de Córdoba en 2006”. En síntesis, Picardo sería flexible en cuanto a la cesión de uso de la terminal, pero no tanto en cuanto a la gestión conjunta del aeropuerto, que es lo que realmente quiere España y la Unión Europea apoya como forma de resolver otro problema relacionado, el Cielo Único Europeo.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    A falta de concretar cómo se salva ese obstáculo, Dastis ha puesto el acento hoy en que España está siendo "extremadamente flexible y constructiva", al tiempo que ha apuntado que la "preocupación" y el "objetivo principal" es "la salvaguarda de las condiciones de vida y de trabajo, por lo menos de los trabajadores que cruzan la verja para trabajar". "Nuestra preocupación son los ciudadanos y por eso lo que vamos a hacer es tratar de llegar a un acuerdo que por lo menos mantenga, pero si puede mejore, la situación de los ciudadanos y la situación económica en general de la zona de Gibraltar y el Campo de Gibraltar", ha explicado.

    España “no aspira” a relacionar soberanía con Brexit

    Alfonso Dastis ha dejado otro titular que termina definitivamente con la política de su antecesor José Manuel García-Margallo, y que confirma la que viene manifestando desde que se hizo cargo de la cartera de Exteriores. El ministro ha apuntado hoy que, aunque la soberanía de Gibraltar es algo a lo que España aspira y nunca va a renunciar, el país no pretende abordar el asunto durante las negociaciones del Brexit. "Es un objetivo al que no renunciamos pero no es una cuestión que vayamos a plantear en el marco de esta negociación", subrayó Dastis.

    Para Dastis, la actitud del Ejecutivo español "demuestra el extremado enfoque constructivo" que España tiene en las negociaciones sobre la salida de Reino Unido de la Unión. "Lo que nosotros no queremos es convertir la negociación del futuro acuerdo entre Reino Unido y la UE en rehén de una cuestión a la que nosotros nunca vamos a renunciar, pero que en términos temporales es difícilmente casable con un acuerdo que hay que tener cerrado por un lado en octubre y por otro en un año y medio", dijo.