Domingo, 24 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Un documento contra la Cláusula 24 de la UE y en favor de Gibraltar pretende el apoyo del Grupo Transfronterizo

  • Coincide con los argumentos de Picardo y García

    El presidente de Apymell, en una imagen de archivo
    El presidente de Apymell, en una imagen de archivo
    Noticias

    El presidente de Apymell, Lorenzo Pérez, ha remitido al resto de miembros del Grupo Transfronterizo un documento de cinco páginas que pretende oponerse a la famosa Cláusula 24 de la Unión Europea para las negociaciones del Brexit, se posiciona claramente a favor de Gibraltar y en contra de la política española y, todo ello, bajo el supuesto de la defensa de los trabajadores transfronterizos. El documento está pendiente de las aportaciones o propuestas que puedan hacer el resto de los miembros del Grupo Transfronterizo antes de difundirlo públicamente.

     

    El documento considera “de vital importancia para los trabajadores transfronterizos españoles que se tengan en cuenta los efectos sumamente negativos tanto para cada uno de ellos como para sus familias derivados de la posible exclusión de Gibraltar de los acuerdos de salida, según plantea una vez tras otra el Gobierno español”.

     

    Como se conoce, la posibilidad de que Gibraltar quedara fuera del período de transición del Brexit y, por tanto, de los acuerdos de salida sería consecuencia directa de la falta de acuerdo en las conversaciones bilaterales que ya mantienen, con buenas perspectivas, España y Reino Unido y que es el mandato que establece la Cláusula 24.





     

    Aunque la responsabilidad de las negociaciones que, hipotéticamente, desembocarían en la exclusión de Gibraltar del período de transición corresponden tanto a España como a Reino Unido --que a su vez representa al Peñón—el documento sólo se muestra crítico con el Gobierno de Madrid, no menciona en absoluto al de Londres y las referencias al gibraltareño son siempre exculpatorias.

     

    Resulta significativo que la línea argumental de este documento, propuesto al plenario del Grupo Transfronterizo desde Apymell, coincida con los argumentos utilizados por Fabian Picardo y Joseph García en sus últimas intervenciones públicas, advirtiendo de posibles perjuicios a los trabajadores transfronterizos y sus pérdidas de derechos. 

     

    Por otra parte, según ha podido saber Noticias Gibraltar, el mismo Lorenzo Pérez ha convocado al subcomité de la Agrupación Europea del Grupo Transfronterizo en la sede del sindicato Unite, en Gibraltar, la semana próxima y, en ese mismo día, a una reunión con “abogados del gobierno” gibraltareño.