
Según un informe de la agencia francesa de estudios de mercado Ipsos, Gibraltar es el principal proveedor de tabaco de contrabando en España. En el segundo semestre de 2016 llegó a representar el 21,5% de todo el tabaco ilícito a nivel nacional, tres puntos por delante del tabaco vendido en todos los Duty Free y seis por delante de Andorra.
El informe Ipsos también señala que el tabaco de contrabando volvió a crecer en España en este periodo y llegó a ser el 9,2% del consumo general de tabaco, lo que representó una pérdida de 828 millones de euros para la Agencia Tributaria española en esos seis meses.
La venta de tabaco de contrabando se había venido reduciendo desde el año 2014, cuando alcanzó su punto más alto en el 12,5% del total. La reducción llegó hasta el 8,2% en el primer semestre del año pasado, pero ha sido en el segundo semestre del mismo año cuando se ha constatado su repunte hasta el 9,2% antes citado, por lo que de nuevo han saltado las alarmas en la industria tabaquera nacional.
En el estudio también se destaca que el principal consumidor de este tabaco de contrabando es andaluz, siendo está comunidad la que lidera el ránking nacional con un 29,9% de tabaco ilícito consumido. Le siguen de lejos Cataluña, 7,1%; Madrid, 5,7%; Extremadura 5,3%; Navarra, 5,3%; País Vasco, 5,1% y Murcia, 5%.
Por marcas, las principales son Ducal, 18,2%; Marlboro, 14,3%; Winston, 10,7%; Chesterfield, 8%; American Legend, 7,4%; Fortuna, 5,9%; y Austin, 5,9%.