Martes, 30 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El 29 de marzo comienza la cuenta atrás europea para Gibraltar

  • Banderas Reino Unido y Unión Europea
    Retirada de la bandera británica en un acto de la UE en una imagen de archivo
    Noticias

    La primera ministro británica ya se ha decidido. El 29 de marzo es la fecha elegida para anunciar formalmente el proceso de ruptura con la Unión Europea, una vez salvados todos los inconvenientes jurídicos y las idas y vueltas parlamentarias del proyecto de ley del Brexit. Theresa May quiere, además, que el proceso de negociación y salida sea “lo más rápido posible” y razones no le faltan, en especial por la crisis escocesa.

     

    Está claro que, llegado este punto, la conversión de Theresa May, anterior activista a favor de Europa, tiene mucho que ver con la sangría económica que para el Reino Unido está suponiendo todo el proceso hasta que haya acuerdos concretos (la libra no para de bajar y las empresas hacen planes para su traslado) y además pende la amenaza rupturista claramente expresada ya por la primera ministra escocesa.

     





    Sean los 18 meses que expresaron en su día los 27 miembros restantes de la Unión Europea o sea “lo más rápido posible”, como desea Theresa May para poder recomponer el país y la economía británica, lo cierto es que ya hay una frontera máxima para la salida del Reino Unido y Gibraltar del escenario europeo y esa es marzo de 2019, dos años y punto.

     

    Y si el Reino Unido se va a ver afectado por el Brexit, Gibraltar se va a ver muy perjudicado por el Brexit. No en vano todos los políticos gibraltareños hicieron campaña a favor de continuar en Europa, conscientes de lo que se jugaban en absolutamente todos los escenarios de su economía, sus mercados y la vida de sus ciudadanos.

     

    Mañana martes, precisamente, la Cámara de los Lores debatirá el informe sobre Gibraltar en el que se detallan las debilidades y lo expuesto que el Peñón quedará a partir del Brexit. Y hoy han sido Fabian Picardo y Joseph García quienes han tenido una reunión con el ministro británico de Comercio Internacional, Liam Fox , que la oficina de prensa gibraltareña ha calificado de “satisfactoria”.