Domingo, 24 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Grupo Transfronterizo quiere a Gibraltar en la agenda de negociación del Reino Unido

  • El sindicalista Manuel Triano, en su despacho
    El sindicalista Manuel Triano, en su despacho
    Economía

    El Grupo Transfronterizo (GT), colectivo que agrupa a entidades sociales de ambos lados de la verja, cambiará en breve de presidente, Manuel Triano, ostentará esa responsabilidad los próximos seis meses, y para comenzar su mandato se encontrará, nada menos, que con la cuenta atrás del Brexit.

     

    El 29 de marzo arranca el proceso que culminará en dos años y por tanto las medidas que se deban adoptar, principalmente para los trabajadores y empresas, mayoritariamente de La Línea, que tienen buena parte de sus intereses en la colonia, no se pueden demorar.

     

    Triano entiende que “una vez puesta la fecha de algo que conocíamos iba a pasar lo que procede es seguir trabajando en la línea que lo está haciendo el Grupo Transfronterizo”. En ese sentido, el actual secretario comarcal de CCOO en el Campo de Gibraltar, entiende fundamental “ser capaces de situar en la agenda de negociaciones que van a iniciar tanto la UE como el gobierno británico el asunto de Gibraltar”.

     





    Incluso, apunta a la necesidad de buscar la aportación del Ejecutivo español. “Hay que situar en esa mesa la afección que el Brexit tiene a ambos lados de la verja”.

     

    Para Triano, que conoce de primera mano los asuntos laborales del Peñón y la situación de los empleados transfronterizos, lo que se avecina no es baladí, debido a la relevancia que tiene para la economía de La Línea todo lo que afecta a la colonia. “Entendemos fundamental que en esas negociaciones de política macroeconómica seamos capaces de colocar las concretas de nuestra comarca”.

     

    Asimismo, el futuro presidente del GT, alude a los anuncios que tanto Junta de Andalucía como Gobierno central han venido realizando desde que se produjo el referéndum y las medidas que se adoptarían, vía inversiones, para ayudar al entorno de la Bahía de Algeciras. “Es el momento de exigir que los anuncios de ambas administraciones se lleven a cabo con medidas concretas y partidas presupuestarias  de cara a abordar la nueva situación que se avecina”.

     

    Manuel Triano entiende que es fundamental poner en valor lo que puede suponer, en el plano negativo, el Brexit. “Se tratan de muchos trabajadores y otras tantas pymes de La Línea que tienen una gran dependencia económica de las relaciones entre ambas comunidades”, es por ello que considera “primordial que esos temas estén en la agenda de las negociaciones que se avecinan”, insiste Triano.