
Según ha informado la propia televisión pública local, GBC, el submarino nuclear HMS Torbay procedió ayer a descargar sus misiles y torpedos en Gibraltar, después de que a lo largo del día se especulara sobre el aviso de zona de exclusión, aunque ninguna institución local confirmara las causas.
La presencia del submarino nuclear y la zona de exclusión anunciada por la autoridad marítima gibraltareña permitían suponer que el movimiento de “materiales peligrosos” serían los torpedos y misiles del buque británico pero, en realidad, nadie lo confirmó.
La comunicación de la autoridad portuaria, realizada a través de su web, se limitaba a informar del horario (de 8 de la mañana a 5 de la tarde) en el que se delimitaba una zona de exclusión debido a que el “Ministerio de Defensa Nacional conducirá el movimiento de materiales peligrosos”.
En efecto, gracias a las imágenes de la televisión pública GBC, se confirma ahora que las maniobras de material peligroso eran la descarga de los torpedos y misiles del submarino nuclear HMS Torbay, que quedarán almacenados en el polvorín de Gibraltar a la espera de que, en el futuro, otro submarino nuclear haga escala en el Peñón y cargue sus municiones para las operaciones correspondientes en el Mediterráneo.
Esta práctica de carga y descarga de municiones en Gibraltar supone la existencia de un gran polvorín en el interior del Peñón que convive con la vida ciudadana de los gibraltareños y, de hecho, es habitualmente visible el trasiego de los vehículos que transportan el armamento de estos almacenes a los submarinos en el puerto.
Por su parte, el HMS Torbay, una vez desarmado en Gibraltar tomará rumbo a su base británica donde, muy seguramente, esperará ya el final de sus días y la baja definitiva de la Royal Navy, después de 30 años de servicio.