
El Grupo Transfronterizo (GT) y el Gobierno de Gibraltar han firmado, tras varios anuncios, un memorándum para la cooperación. La firma de este acuerdo se ha llevado a cabo en la sede del Ejecutivo gibraltareño, en el número 6 de Convent Place, y al acto asistieron, además del propio Fabian Picardo, representantes de las diez organizaciones del grupo, encabezados por su presidente, Manuel Triano.
Este acuerdo tiene por objeto poner en marcha mecanismos de colaboración y cooperación entre el colectivo civil y la institución política para facilitar y promover el crecimiento en las economías de ambos lados de la verja. Desde el Grupo Transfronterizo consideran que “este tipo de acuerdos resultan importantes en el marco de sus pretensiones de defender los intereses de la ciudadanía de ambos lados de la verja” en los que se centra su razón de ser.
El memorándum consta de 10 puntos y entra en vigor ya, desde el momento de la firma, teniendo una vigencia de tres años que se prorrogará automáticamente por el mismo tiempo, salvo que alguna de las partes decida ponerle punto y final.
Entre los apartados destacados, cabe señalar que el documento está libre de acuerdos independientes y de afiliaciones políticas. En relación a las modalidades de cooperación hay que subrayar el intercambio de información, el desarrollo de proyectos conjuntos, la realización de talleres, el mantenimiento y la creación de nuevos empleos o incrementar la demanda de bienes y servicios de los distintos sectores productivos.
El actual presidente del grupo, el sindicalista español Manuel Triano, considera muy positivo este acuerdo puesto que supone “un avance más en un momento complicado de cara al brexit”.
El objetivo, muy perseguido por los representantes sociales, es transmitir las ventajas que ofrece la colonia para el Campo de Gibraltar y viceversa. Las partes consideran que el impacto de la economía en positivo entre ambas
zonas podría ser mayor y generar más riqueza.