“No cabe otra solución”

En la comparecencia ante el Comité de Descolonización de los 24 de Naciones Unidas (C24), la representante española Francisca Pedrós le ha recordado al Reino Unido que sigue vigente la oferta de cosoberanía para Gibraltar: “No cabe otra solución para el contencioso”.
Francisca Pedrós acostumbra a ser, últimamente, quien interviene en este Comité en representación de España y su discurso se ha mantenido fiel a los mensajes habituales que desarrollan las razones, doctrinas, resoluciones de Naciones Unidas y argumentos de Derecho por los que se mantiene vigente el contencioso sobre Gibraltar y sobre el que Londres ni la colonia resuelven desde hace más de medio siglo.
"No cabe otra solución al contencioso de Gibraltar que un proceso de descolonización negociado entre España y el Reino Unido en los términos que ha establecido Naciones Unidas", ha dicho la experta española en descolonización. "España, como pide Naciones Unidas, permanece abierta al diálogo".
Y recalcó que “España ha invitado repetidamente al Reino Unido, un país amigo, socio y aliado, a que cumpla el mandato de Naciones Unidas y negocie sobre Gibraltar en los términos que las propias Naciones Unidas establecen".
A pesar de los repetidos intentos de Gibraltar por salir de la lista de territorios pendientes de descolonización y, por tanto, del examen anual de este Comité de los 24 de la ONU (algo que volvió a reclamar ayer Picardo), la colonia británica seguirá en el listado de Naciones Unidas y en la agenda de este Comité de cara al futuro.
Escenario que la representante española calificó de “situación colonial anacrónica”, recordó que es "la única colonia existente en el continente europeo" y que es España quien lo "sigue sufriendo en pleno siglo XXI".