Martes, 28 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Feetham acusa a Picardo de convertir el proyecto Blue Water en el “cuento de la buena pipa”

  • Daniel Feetham llevó el proyecto de Blue Water al parlamento
    Daniel Feetham llevó el proyecto de Blue Water al parlamento
    Noticias

    El Parlamento gibraltareño vivió ayer una acalorada discusión cuando el hasta hace poco líder de la oposición, Daniel Feetham, dijo que el gran proyecto de viviendas de Blue Water es “como el cuento de la buena pipa que mi madre me contaba cuando era pequeño”, añadiendo que la inversión de mil millones de libras de Blue Water que ahora cuenta “ya se anunció con gran fanfarria en 2015”.

    El proyecto urbanístico de Blue Water se sitúa en terrenos ganados al mar, y que por tanto no estaban contemplados en el Tratado de Utrecht.  La iniciativa había tenido un recorrido errático tras pasar por las manos de varios grupos como Multiplex, Brookfield y Aldersgate, que buscaron sin éxito operadores inmobiliarios y hoteleros interesados en este desarrollo, en el que se edificarían viviendas turísticas y un puerto para súper yates en 150.000 metros cuadrados y con una inversión de 1.400 millones de euros.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Cuando parecía que Picardo ya tenía segura la participación de la sociedad Camoren Holding Ltd, que debería desembolsar a cambio un canon de 115 millones de euros, llegó el Brexit, quedando el proyecto estancado hasta el día de hoy.

    El ministro principal, Fabian Picardo, argumentó en el Parlamento haber informado públicamente del estado del proyecto pero que tuvo que paralizarse por la votación del Brexit. Según el mandatario gibraltareño, el Brexit tuvo “un efecto negativo para continuar con el proyecto” y “he reconocido que ha tenido consecuencias en el desarrollo de Blue Water”. Picardo, además, dijo que será un gran éxito “esté quien esté en el gobierno, en beneficio de toda la comunidad”.

    Feetham afirmó que “por supuesto que queremos que llegue a buen término, pero los ciudadanos tienen derecho a saber cuánto tiempo piensa el ministro principal que se va a prolongar esta situación”.